El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-772
ID:
Diversidad arbórea de un bosque templado de la Faja Volcánica Transmexicana: Análisis del disturbio antropogénico
Saúl George Miranda
El disturbio antropogénico afecta los procesos ecológicos que gobiernan el ensamble de las comunidades. Entre las consecuencias, se incluyen la reducción de la cobertura vegetal, los cambios en las condiciones ambientales y disponibilidad de recursos, condiciones que pueden favorecer el establecimiento de especies pioneras; a largo plazo, todo ello puede modificar la composición de las especies por la sobrerepresentación de algunas. El Parque Nacional La Malinche (PNLM) conserva remanentes de bosque templado en la Faja Volcánica Transmexicana (FVT), zona que se destaca por su alta biodiversidad e importancia ecológica, no obstante, los cambios de uso de suelo han provocado una reducción significativa de la vegetación natural. Nuestro objetivo fue describir el impacto del disturbio antropogénico sobre la diversidad de especies arbóreas en un bosque templado de la FVT. El El disturbio intermedio favorece el establecimiento de especies secundarias por lo que esperamos una mayor diversidad arbórea en este nivel. Espacialmente, se establecieron tres niveles de disturbio (comunidades) en las cuatro laderas del PNLM, con base en el uso de suelo y el porcentaje de cobertura forestal. En cada nivel se registraron los disturbios presentes, con lo que se realizó un Factor de impacto de Disturbio local (FID). Por comunidad establecimos 5 parcelas de 0.1 ha, en donde se registraron árboles > 1.5 m de altura y tocones presentes. De estos, se registró la especie y el diámetro a la altura del pecho. La diversidad fue estimada a través de los números de Hill. Las especies dominantes se identificaron conlas curvas de rango-abundancia. La similitud entre comunidades se exploró para los tres órdenes q. La relación entre los parámetros ecológicos y las variables predictivas fueron evaluados mediante modelos lineales generalizados (GLM) y un análisis de componentes principales (PCA). Nuestros resultados muestran que el porcentaje de cobertura tiene, una influencia sobre la diversidad y el área basal, mientras que la ladera y el FID determinan la diversidad de especies típicas y dominantes. La especie dominante en todas las comunidades fue Pinus montezumae. Las laderas Norte y Sur fueron más similares florísticamente. Esta investigación muestra una influencia del disturbio en la riqueza, diversidad, área basal, densidad y dominancia de especies; sin embargo la ladera es una variable explicativa importante. El PNLM alberga especies de bosque templado ecológicamente importantes, por ello, es necesaria su conservación mediante el control inmediato de las actividades antropogénicas que fragmentan y reducen el bosque.
Palabras clave:
Números de Hill; disturbio; actividades humanas; conservación; ecología de comunidades