top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1235

ID:

Importancia de la infraestructura verde para la construcción de resiliencia a inundaciones en Querétaro

Gabriela Vianney Lugo Martínez

En los últimos años la capital queretana y su área conurbada se han visto fuertemente afectadas por inundaciones que han derivado en lamentables pérdidas de vida humana, además de pérdidas y daños materiales. En este contexto, la infraestructura verde urbana surge como un elemento clave para ayudar a disminuir la vulnerabilidad de los sistemas socioecológicos antes las inundaciones al contribuir a la regulación y control de estas.


Esta investigación busca analizar el sistema socioecológico de la ciudad de Querétaro para conocer de qué manera la infraestructura verde por medio de su conectividad, retroalimentación y diversidad contribuye a la construcción de resiliencia socioecológica de la ciudad a las inundaciones.


Para analizar la diversidad, este trabajo se sustenta en una tipología de infraestructura verde cuya clasificación se basa en el servicio ecosistémico provisto y se busca resaltar aquella que está relacionada con el control de inundaciones. Para el estudio de la conectividad se contempla la relación entre los habitantes de la zona urbana de Querétaro y la infraestructura verde, haciendo énfasis en las características socioeconómicas de la población que se encuentra en zonas vulnerables a inundaciones y el acceso que tienen a esta infraestructura. Finalmente, para la identificación de patrones de retroalimentación en el uso de la infraestructura verde, se busca conocer si existen mecanismos de gestión territorial a través de los cuales se aprovechan los servicios ecosistémicos brindados por la infraestructura verde para reducir la vulnerabilidad a inundaciones.


En este trabajo preliminar se busca presentar los primeros resultados del trabajo de investigación y contribuir al mejor entendimiento de la manera en que la infraestructura verde aporta a la construcción de resiliencia socioecológica ante las inundaciones en la ciudad de Querétaro.

Palabras clave:

Sistemas socioecológicos, infraestructura verde, resiliencia socioecológica, resiliencia a inundaciones y servicios ecosistémicos.

Autor(a) principal:

bottom of page