top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1008

ID:

Desenredando la dinámica evolutiva de la escala jerárquica del nicho

Victor H. Mendoza-Rodriguez

La estructura filogenética de las comunidades ecológicas está influenciada por escalas espaciotemporales que tienen un impacto diferencial dentro del nicho ecológico de las especies, generando una dinámica evolutiva estructurada jerárquicamente. Las dinámicas de competición interespecífica se desarrollan a una escala local dentro del nicho α. La escala regional, el nicho β, esta representada por filtros ambientales que repercuten en las tolerancias fisiológicas de las especies. Finalmente, el espacio geográfico reflejado por las regiones biogeográficas donde las especies ocurren representaría la escala γ del nicho. Con el fin de evaluar la dinámica evolutiva dentro de las diferentes escalas del nicho ecológico, en este trabajo asociamos las escalas α, β y γ a atributos ecológicos, ambientales y geográficos respectivamente, esperando un gradiente de menor a mayor conservatismo evolutivo, esperando que los atributos asociados a la escala α presenten un comportamiento más lábil, que se vería reflejado por una menor influencia filogenética. Se recabo información para un total de 4080 especies de mamíferos tanto terrestres como marinas utilizando bases de datos en línea y con esta información funcional, junto con las distancias filogenéticas de nuestro conjunto de especies, se construyeron matrices de disimilitud para contrastar la influencia filogenética-funcional dentro de cada escala del nicho a nivel de especie y también a nivel de orden, contemplando 17 órdenes. Para complementar esta información, nuestros resultados fueron contrastados con el estadístico K de Blomberg para evaluar la señal filogenética para los diferentes atributos dentro de las tres escalas del nicho. Contrario a nuestras predicciones, cuando considerado el grupo a nivel de especie, los atributos dentro de la escala β fueron los más conservados filogenéticamente. Por otro lado, los atributos en la escala α concordaron con lo esperado, siendo los más divergentes, mientras que los atributos de la escala γ se presentaron con valores intermedios entre las otras escalas. Con respecto a los órdenes, Cetartiodactyla y Peramelemorphia mostraron conservadurismo en la escala α, Perissodactyla para la escala γ, mientras que la escala β mostró alta correlación filogenética para la mayoría de los órdenes. El estudio evolutivo del nicho ecológico se ha enfocado generalmente en escalas particulares del hipervolumen, fragmentando su entendimiento. Aquí intentamos capturar la mayor porción del hipervolumen considerando holísticamente sus diferentes escalas para un mejor entendimiento macroevolutivo de las comunidades actuales de mamíferos, con miras a un mejor entendimiento de los patrones de distribución y coocurrencia que han determinado la distribución actual de la biodiversidad.

Palabras clave:

Evolucion de nicho, Conservadurismo de nicho, Nicho α, β y γ.

Autor(a) principal:

bottom of page