top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-767

ID:

¿Puede el bosque secundario amortiguar la pérdida de abundancia de primates?

Laura Liliana Saldivar Burrola

Los bosques maduros se están convirtiendo rápidamente en tierras agrícolas, favoreciendo cada vez más la extirpación local de especies, especialmente en los trópicos. Sin embargo, los bosques en proceso regeneración tras el abandono de estas tierras se expanden en los paisajes modificados por el hombre. Dado que estos bosques secundarios pueden proporcionar recursos suplementarios a ciertas especies, pueden amortiguar el impacto negativo de la pérdida del bosque maduro. Pusimos a prueba esta hipótesis evaluando el efecto de al cobertura de selva madura y secundaria en la abundancia y la proporción de inmaduros por hembra (un indicador de éxito reproductivo) de dos primates en peligro de extinción en la selva Lacandona, México. Sin embargo, como las respuestas de las especies a la pérdida de selva no siempre son lineales, sino que puede haber puntos de inflexión de la pérdida de selva más allá de los cuales se acelera la extinción de las especies (es decir, umbrales de extinción). Probamos los efectos lineales y no lineales de la cobertura forestal en cada respuesta. Pedijimos respuestas más fuertes en los monos araña que en los monos aulladores porque la primera especie tiene mayores requerimientos de hábitat que la segunda. El efecto lineal de la cobertura de bosque maduro mostró mayor apoyo empírico que el efecto no lineal para la abundancia de ambas especies, pero como se esperaba, el poder explicativo de los modelos fue ligeramente mayor para los monos araña que para los monos aulladores, sugiriendo así una tolerancia relativamente menos a la pérdida de bosque en los monos araña. Por el contrario, los monos aulladores fueron mejor predichos por el efecto combinado de bosque maduro y bosque secundario. Así, aunque ambas especies se registraron en ambos tipos de bosque, los monos araña parecen ser más dependientes de la cobertura forestal con bosuqe maduro que los monos aulladores. Por lo tanto, nuestros hallazgos sugieren que los bosques secundarios pueden amortiguar, hasta cierto punto, el efecto negativo de la pérdida de bosuqe maduro sobre los monos aulladores, pero no sobre los monos araña, posiblemente porque estos bosques son relativamente jóvenes ( 30 años) y no tienen árboles de gran tamaño. Por lo tanto, la conservación del bosque maduro en los paisakes modificados por el hombre es importante para evitar la extinción de especies de primates con grandes necesidades espaciales de hábitat.

Palabras clave:

Escala de paisaje, umbrales de extinción, deforestación

Autor(a) principal:

bottom of page