top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-916

ID:

Directrices del IPCC en el estudio de fuentes de emisión de gases de efecto invernadero

Emmanuel Díaz Nigenda

Las directrices del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) proporcionan toda la información necesaria para planificar, ejecutar y presentar los resultados de un inventario de gases de efecto invernadero. Estas han sido ampliamente utilizadas principalmente para el desarrollo de instrumentos de política pública; sin embargo, al no contar con instrumentos especializados, estas metodologías pueden ser empleadas de manera desagregada para estudiar las emisiones generadas por diferentes fuentes de emisión.

El objetivo del presente trabajo fue cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de dos fuentes identificadas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; la primera de ellas fueron los asaderos para la preparación de pollos asados, mientras que la segunda fue el sitio de disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU). Lo anterior mediante la aplicación de las directrices del IPCC en su versión revisada de 1996.

Para poder calcular las emisiones de GEI en el caso de los asaderos, se hizo una categorización de los establecimientos en función a su producción y la infraestructura utilizada, a partir de ello y mediante la aplicación de encuestas, se determinó el combustible consumido anualmente. En este sentido, fue posible cuantificar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) por el consumo de leña y carbón.

En el caso de las emisiones por disposición de los RSU, se calculó la cantidad de residuos generados anualmente a partir del tamaño de la población y la generación per cápita. Para estimar la cantidad de CH4 generado, se hizo uso de valores recomendados por el IPCC, así como otros obtenidos de estudios locales sobre caracterización de residuos.

Los resultados muestran que durante el año 2014 se emitieron 3,744.05 ton CO2, 7.51 ton CH4 y 0.04 ton N2O (3,913.3 ton CO2 equivalente) por el uso del carbón en la preparación de pollos asados, mientras que por el uso de la leña 2,053 ton CO2, 6.18 ton CH4 y 0.08 ton N2O (2,208.89 ton CO2 equivalente). Por otro lado, por la disposición de RSU se emitieron 15,417.30 ton CH4 (323, 763.37 ton CO2 equivalente) en el mismo año.

Los resultados permiten dimensionar el problema que representan algunas fuentes de emisión de GEI en la localidad, que, al sumarse a los incendios forestales, quemas de predios, emisiones vehiculares, entre otros, manifiestan la necesidad de evaluar e implementar acciones de mitigación.

Palabras clave:

IPCC, gases de efecto invernadero, residuos sólidos urbanos, quema de biomasa, Tuxtla Gutiérrez

Autor(a) principal:

bottom of page