top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-739

ID:

Efecto del deshielo de Groenlandia sobre la biodiversidad

Angela P. Cuervo-Robayo

El calentamiento global está acelerando el deshielo de los glaciares de Groenlandia. Los impactos potenciales de tal evento incluyen el debilitamiento la circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC por sus siglas en inglés), lo que podría aumentar aún más las diferencias en el clima futuro con relación al presente. Actualmente se desconoce cuál es el riesgo potencial de la biodiversidad ante una interrupción de la AMOC. A partir de la modelación del nicho ecológico de 21,146 especies de plantas vasculares y vertebrados endémicas a doce países megadiversos (donde México es uno de ellos y se evaluaron 3,196 especies), se evaluó el impacto potencial del calentamiento global: bajo un escenario de emisiones altas (RCP 8.5) y de escenarios de cambio en el clima ante el deshielo de Groenlandia. Los resultados muestran que bajo el RCP 8.5 potencialmente se reducirá (35–78 %) la idoneidad climática de las especies de todos los grupos y países evaluados, lo que podría magnificarse potencialmente (95–99 %) con cualquier contribución adicional de los escenarios deshielo. Nuestros modelos también proyectan una disminución en la extensión geográfica de los “hotspots” de las especies en todos los países (48–95 %) y una alteración sustancial de la composición de especies en el futuro cercano (0,26–0,89). Estos resultados implican que, además del calentamiento global, el efecto de la interrupción de la AMOC puede provocar el colapso de la biodiversidad en todo el mundo. 

Palabras clave:

cambio climático, AMOC, plantas vasculares, vertebrados, modelo de nicho ecológico, GBIF

Autor(a) principal:

bottom of page