top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-917

ID:

Evaluación de las propiedades del mantillo en Plantaciones de Restauración Ecológica en la Selva Estacional

Gerardo Antonio Rojas Robles

La pérdida de la selva estacional afecta la capa superficial del suelo denominado mantillo. La restauración ecológica puede beneficiar las propiedades del mantillo (masa y nutrientes). El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto que tiene la riqueza y el grupo funcional de árboles en las propiedades del mantillo. En un terreno de 1.6 ha en Quilamula, Tlaquiltenango, Morelos se establecieron 60 parcelas; en las parcelas se plantaron 30 plántulas de 12 especies de árboles nativos de la selva estacional (seis especies leguminosas y seis no leguminosas) en diferentes combinaciones de especies, además de parcelas donde se favoreció la sucesión natural (sin plantación). El total de muestreos de mantillo son cuatro, dos muestreos corresponden a la temporada de lluvias (junio y septiembre 2021) y dos a la de secas (diciembre 2021 y marzo 2022). Por parcela se colectaron cuatro muestras de mantillo en un área de 20x20 cm. Los resultados preliminares mostraron que la masa en promedio, fue mayor en el tratamiento con plantación (800.86 ± 100.69 g/m2) que la de sucesión natural (621.59 ± 111.45 /m2). El ANOVA de una vía mostro que la masa fue estadísticamente similar (F (1,46) = 3.32, p= 0.07). Para la masa de mantillo y riqueza de árboles: los análisis de regresión lineal simple de los meses de junio y septiembre mostraron que, para el mes de junio no hubo una relación entre la masa de mantillo y la riqueza de árboles (r = 0.15, p = 0.46). Para el mes de septiembre se mostró una correlación positiva siendo esta estadísticamente significativa (r = 0.61, p = 0.001). Para el grupo funcional, en promedio, la masa de mantillo fue mayor en el tratamiento de especies no leguminosas en los dos meses evaluados (junio, 1050.83 ± 158.25 g/m2, septiembre, 554.37 ± 72.95 g/m2) que el tratamiento con leguminosas (junio, 685.89 ± 88.55 g/m2, septiembre, 528.50 ± 65.49 g/m2). Los ANOVAs de una vía mostraron que hubo diferencia estadísticamente significativa en el mes de junio (F(1, 22)= 4.04, p= 0.05) pero no para el mes de septiembre (F(1, 22)= 0.06, p= 0.79). Estos resultados muestran que aún no hay diferencia entre plantaciones y sucesión natural, que la combinación y riqueza de árboles empieza a tener efectos en la masa de mantillo, mientras que, para el grupo funcional, la masa es mayor en las no leguminosas.


Palabras clave:

mantillo, sucesión natural, restauración ecológica

Autor(a) principal:

bottom of page