top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-518

ID:

Pulgas (Siphonaptera): variación estacional de su riqueza en roedores (Cricetidae) del Bosque Mesófilo de Veracruz

Abraham Mendoza Pérez

Las pulgas son insectos del orden Siphonaptera, los cuales son ectoparásitos de mamíferos y aves. Este orden es muy diverso incluyendo 18 familias, 220 géneros y 2,575 especies y en México, se han reportado al menos 172 especies de pulgas. En particular, se ha reportado que los roedores representan el 74% de sus hospederos. Las variaciones estacionales en la temperatura y precipitación influyen en el desarrollo biológico y riqueza de especies de estos insectos, y en algunas especies de Siphonaptera, mayores tasas de supervivencia cuando la temperatura ambiental es más cálida. Los bosques del estado de Veracruz albergan una gran diversidad de roedores cricétidos, que son potenciales hospederos de estos ectoparásitos de importancia médica y veterinaria al ser transmisores de agentes infecciosos. El objetivo de este estudio fue determinar la riqueza y abundancia de pulgas hospedadas por roedores cricétidos que habitan el bosque mesófilo de montaña de la región central de Veracruz, en dos temporadas del año. El trabajo de campo se realizó durante una temporada seca (marzo-abril 2021) y una lluviosa (julio-septiembre 2021). Para capturar los roedores, se establecieron dos parcelas de 50 x 50 m dentro de áreas de vegetación de bosque mesófilo en tres sitios ubicados en los municipios de Teocelo, Tlalnelhuayocan y Coatepec. En cada parcela se marcaron cinco transectos (50 m) y se colocaron 10 trampas Sherman, durante cinco noches. Los roedores colectados fueron examinados para detectar las pulgas, las cuales fueron removidas del pelaje con un cepillo dental y posteriormente colocadas en etanol al 70% dentro de tubos Eppendorf. El aclarado, montaje e identificación se realizó en laboratorio. En total se colectaron 269 pulgas hospedadas en 141 roedores pertenecientes a 11 especies de cricétidos. En la temporada seca se colectaron 195 pulgas pertenecientes a nueve morfoespecies, mientras que en la temporada lluviosa se colectaron 74 pulgas de cinco morfoespecies. Las morfoespecies pertenecen a las familias Ceratophyllidae, Ctenophthalmidae e Hystrichopsyllidae. La riqueza y abundancia de pulgas fue mayor durante la temporada seca con respecto a la lluviosa. Los resultados sugieren que la varación estacional, principalmente en patrones de precipitación, contribuyen en la composición de las especies de Siphonaptera hospedadas en los roedores del bosque mesófilo de montaña.

Palabras clave:

Siphonaptera, Cricetidae, Riqueza, Precipitación, Bosque Mesófilo de Montaña,

Autor(a) principal:

bottom of page