El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1258
ID:
En control biológico natural, ¿Los buenos de quién se cuidan? Enemigos naturales de coccinélidos depredadores
Wendy Mendoza Arroyo
Los coccinélidos depredadores son importantes por su capacidad de regular las poblaciones de insectos con potencial a convertirse en plaga y por mantener los niveles de estos por debajo del umbral económico establecido en un cultivo especifico. Sin embargo, los coccinélidos son atacados a su vez por su propio grupo de enemigos naturales principalmente parasitoides, parásitos y patógenos. Aunque son pocos los enemigos naturales con capacidad de modificar su potencial como controladores biológicos, es importante conocer su identidad y definir su importancia en la interacción coccinélidos-enemigos naturales, principalmente en escenarios de una constate transformación de los ecosistemas y una creciente intensificación agrícola. El objetivo de este estudio fue conocer la comunidad de coccinélidos depredadores, a su grupo de enemigos naturales y su interacción en sitios con diferente uso de suelo. Para esto, se evaluaron coccinélidos depredadores adultos recolectados en sitios de cultivo, tierras de descanso o baldíos, matorral y sitios de bosque en cinco localidades dentro de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, en el estado de Michoacán. La comunidad de coccinélidos estuvo conformada por siete especies; la mas abundante fue Hippodamia convergens seguida de Cycloneda sanguinea, también se identificaron a Harmonia axyridis, Paranaemia vittigera, Coleomegilla maculata, Brachiacantha sp. y Olla v-nigrum. Las mayores abundancias de coccinélidos se presentaron en sitios de cultivo y baldíos con el 93% del total recolectado, mientras que los sitios de matorral y el bosque presentaron abundancias muy bajas de coccinélidos. Entre los enemigos naturales de los coccinélidos se identificaron; el parasitoide Dinocampus coccinellae (Hymenoptera; Braconidae) parasitando a H. convergens, C. maculata y P. vittigera; un acaro ectoparasito del genero Coccipolipus (Acari: Podapolipidae); un nematodo de la familia Mermithidae parasitando a H. convergens y P. vittigera y 23 especies de hongos interactuando con cinco de las siete especies de coccinélidos depredadores. A pesar de ser los cultivos y los baldíos, los sitios con el mayor grado de perturbación fue donde se presento el mayor numero de interacciones coccinélidos-enemigos naturales. El presente estudio representa un avance en el conocimiento sobre la interacción de coccinélidos depredadores con sus enemigos naturales en sitios con diferente grado de perturbación de hábitat, y representa una base para el desarrollo de investigaciones futuras que permitan conocer la aptitud de los coccinélidos depredadores con potencial a convertirse en plagas, principalmente en regiones donde la mayor parte de su superficie es de uso agrícola.
Palabras clave:
Coccinélidos depredadores, enemigos naturales, interacciones bioticas