top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1132

ID:

Gestión forestal y capital natural: Inversiones y manejo en la provisión de servicios ecosistémicos

Sazcha Marcelo Olivera-Villarroel

a) Las decisiones eficientes de inversión y manejo forestal, es decir, aquellas que maximizan los beneficios de los propietarios de tierra, pueden afectar la provisión a largo plazo de servicios ecosistémicos y a su vez con esas decisiones se pueden afectar los valores de los activos de los ecosistemas forestales a lo largo del tiempo. b) para el análisis en la toma de decisiones Utilizamos un marco de decisión detallado de manejo forestal para estimar las posibles decisiones de manejo e inversión, incluida la forestación y la facilitación de la regeneración natural, en granjas silvopastoriles privadas que representan granjas agrosilvopastoriles típicas en un modelo simulado con información de granjas tipo en la región de Andalucía (sur de España). c) El modelo considera los cambios anuales en los beneficios acumulados  en productos maderables y no maderables en este caso: madera, el corcho, los piñones, la leña, los recursos de pastoreo y el secuestro neto de carbono en un  horizonte temporal de  50 años.  d) Nuestros resultados sugieren que el uso de la tierra para plantar una sola especie es la decisión más eficiente, aunque puede conducir a bosques menos diversos, al tiempo que mantiene los  servicios de provisión y los valores de los activos de carbono, y potencialmente reduce la biodiversidad, regulando y servicios culturales que se basan en estructuras paisajísticas más diversas. e) Los incentivos apropiados pueden promover bosques más diversos y el mantenimiento a largo plazo de la multifuncionalidad forestal. Las implicaciones de política del adecuado manejo forestal en función a incentivos múltiples entre ellos la optimización de los ingresos económicos de los propietarios, así como el mantenimiento de los servicios ecosistémicos brindados por las coberturas forestales son objetivos que pueden convivir bajo el adecuado incentivo de políticas de regulación del sector forestal.


Palabras clave:

Control óptimo, bosque mediterráneo, forestación, servicios ecosistémicos, pagos por secuestro de carbono.

Autor(a) principal:

bottom of page