El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1007
ID:
Efecto de la estructura del paisaje en el ensamblaje de murciélagos y prevalencia de rabia en el sureste de México: un análisis multiescalar.
Sandra Ivette Rodríguez Trujillo
En el sureste de México existe una alta tasa de deforestación desde el siglo pasado , se sabe que los cambios en la estructura del paisaje pueden ser un factor determinante en la transmisión , emergencia y prevalencia de enfermedades infecciosas , sin embargo , los estudios en ecología de enfermedades con un enfoque paisajístico y multiescalar han sido poco explorados. Debido a que los murciélagos son los principales hospederos del virus de la rabia en México, en el presente estudio se analizó la relación de la estructura del paisaje con la diversidad taxonómica, funcional y filogenética de los ensamblajes de murciégalos hospederos y no hospederos de rabia , así como con la seroprevalencia de rabia a diferentes escalas espaciales. Hipotetizamos que la estructura y características del paisaje determinarán la estructura de los ensamblajes de murciélagos y por lo tanto la prevalencia de rabia. A través de modelos de inferencia múltiple se realizó el análisis de correlación entre la estructura del ensamblaje de murciélagos hospederos y variables paisajísticas . Identificamos que existen patrones de respuesta de los murciélagos en la estructura del ensamblaje frente a la fragmentación. Tales patrones nos indican que existe un efecto negativo mayor con la perdida de hábitat que con la fragmentación per se. Observamos que la cantidad de asentamientos humanos y la cantidad de pastizales inducidos actúan como filtradores ambientales para la selección de murciélagos hospederos de rabia y generalistas debido al incremento de los asentamientos humanos y reducción de la cobertura forestal, los atributos funcionales como tipo de alimentación y tamaño de estas especies les podrían conferir capacidades diferentes para poder utilizar y habitar estos mosaicos en el paisaje ( asentamientos humanos y pastizales) sugerimos que estos factores pueden estar relacionados con el aumento de la prevalencia de rabia en paisajes antropizados independientemente de la escala de análisis. Un aspecto importante de mencionar es que la estructura del paisaje parece tener una influencia mayor que la diversidad taxonómica, funcional y filogenética de los murciélagos en la prevalencia de rabia en paisaje antropizados del sureste de México.
Palabras clave:
Ecología de enfermedades, ecología del paisaje, rabia, murciélagos, enfermedades infecciosas.