El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-432
ID:
Efecto del aumento de la temperatura en la coloración de peces invasores guppy (Poecilia reticulata)
Blanca Helena Rojas Coria
Las especies invasoras y el calentamiento global son de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. El pez guppy es un exitoso invasor en ecosistemas dulceacuícolas. Los guppies presentan dimorfismo sexual; mientras que las hembras son siempre de un color arena, los machos presentan patrones de coloración con tonos naranjas, azules y negros. La coloración en los machos es una característica que las hembras utilizan para seleccionar pareja. Las hembras prefieren machos con patrones de coloración cospicuos y manchas naranjas. Considerando que las proyecciones de cambio climático predicen que la temperatura en el mundo irá en aumento, y que las especies invasoras suelen ser más tolerantes y resilientes que las nativas, en este estudio evaluamos el efecto de un aumento gradual de temperatura sobre la coloración de los machos de pez guppy, tanto en el área (%) de sus manchas naranjas, azules y negras, como en las propiedades de sus colores (matiz, saturación y brillo). Los guppies invasores de la colección del Laboratorio de Ecología de Especies Invasoras se han mantenido por generaciones a 21°C; para efectos de este experimento, se fotografiaron individuos a esta temperatura y luego se fue aumentando gradualmente para fotografiarlos a 24°, 27°, 30° y 33°C. Los resultados muestran que no hubo diferencias significativas en el área de las manchas, ni para el color negro en ninguna de sus propiedades en los diferentes tratamientos. Sin embargo, sí hubo diferencias significativas en el matiz, saturación y brillo de las manchas naranjas y azules, pero no en la misma dirección. Las propiedades del color naranja disminuyeron su intensidad conforme aumentó la temperatura, mientras que las propiedades del azul aumentaron su intensidad (excepto el brillo, que disminuyó). Nuestros resultados muestran que, si bien el tamaño de los parches de color y las características de las manchas negras no cambian conforme aumenta la temperatura, las propiedades de los colores naranja y azul sí cambian. Dado que el color naranja es el de mayor importancia para las hembras al momento de elegir machos, y que este disminuyó en intensidad -y el color azul perdió brillo, aunque aumentara su matiz y saturación-, pensamos que ante escenarios de calentamiento global la selección de machos por parte de las hembras podría verse afectada.
Palabras clave:
calentamiento gobal, color, invasor, reproducción