top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-833

ID:

Capitales natural y económico y falta de resiliencia de negocios del turismo de socioecosistemas costeros

Diana de Yta-Castillo

El turismo se enfrenta a crisis, pandemias, desastres y al cambio climático (CC) (Biggs et al., 2015; Jiang et al., 2019). Por ello, en la literatura académica se ha prestado más atención a cómo el sector en su conjunto y los diferentes componentes del sector son resilientes o no frente a diferentes factores. Los negocios de del sector turístico de los socioecosistemas de la costa de Yucatán están viviendo un contexto complejo de pandemia y de afectaciones por el CC. Por ello, este estudio, con base en el enfoque de capitales y la teoría de la resiliencia, tuvo por objetivo analizar la relación entre el capital natural, el capital económico y la falta de resiliencia percibida por negocios del sector turismo de Progreso, San Felipe y Sisal en Yucatán. El enfoque del trabajo es cuantitativo; su alcance es exploratorio, descriptivo y correlacional. Su dimensión temporal es transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. El instrumento de medición fue un cuestionario aplicado de mayo a julio de 2021 a 94 dueños/gerentes/encargados de negocios turísticos de dichos socioecosistemas. Los resultados muestran que la relación entre capital natural y falta de resiliencia es negativa y no significativa y, evidencian una relación negativa y significativa entre capital económico y falta de resiliencia. Lo anterior concuerda con la literatura académica que señala que entre mayor sea la disponibilidad de capitales del negocio, éste será más resiliente y por ende, percibirá menor falta de resiliencia frente a los factores de cambio. Los resultados son importantes para los negocios turísticos costeros porque muestran que el mantener y/o conservar las áreas naturales y poseer un flujo de fondos positivos les permiten enfrentar los cambios generados en un contexto de alta incertidumbre. Finalmente, se concluye que al fortalecer los capitales natural y económico de los socioecosistemas costeros se ayuda a los componentes del sector turístico, a la industria turística y al socioecosistema en su totalidad a ser más resilientes.

 

Palabras clave:

enfoque de capitales, resiliencia social, turismo, socioecosistema costero

Autor(a) principal:

bottom of page