El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-730
ID:
Insectos visitantes florales en dos tipos de vegetación en un sistema de alta montaña del Parque Nacional Nevado de Colima
Nilson Yezid Guerrero Olaya
Los ecosistemas de alta montaña son considerados vulnerables al cambio climático global, debido a que las interacciones de las especies que las habitan pueden afectarse por desplazamientos y cambios fenológicos que pueden alterar la coincidencia espacio-temporal de las mismas. Sin embargo, los cambios en las interacciones planta-visitantes florales en una escala temporal y espacial han sido poco evaluadas en este tipo de ecosistemas. El objetivo de este trabajo es caracterizar la comunidad de artrópodos visitantes florales y su variación espacio-temporal en dos tipos de vegetación de alta montaña en el Nevado de Colima. Para ello, se realizaron colectas cada dos meses en cuatro transectos de 1 km durante un año, en dos tipos de vegetación (Bosque de Pinus hartwegii y Pastizal Alpino). Se caracterizó la riqueza, composición, y abundancia de los visitantes florales, así como la fenología de floración de las plantas en cada muestreo. Nuestros resultados muestran una mayor diversidad de visitantes florales y especies de plantas en floración en el Bosque de Pinus hartwegii. Diptera fué el orden de insectos con mayor riqueza y abundancia de especies, seguido de Hymenoptera en ambos tipos de vegetación. Para Diptera se han identificado 21 familias; las más abundantes son Muscidae, Tachinidae y Calliphoridae. Para el Pastizal Alpino los órdenes mejor representados fueron Diptera, Hymenoptera, Hemiptera y Thysanoptera. En el registro de fenología de plantas visitadas por insectos encontramos en un total 56 especies (18 familias) en el Bosque de Pinus Hartwegii , siendo las mas abundantes Asteraceae, Plantaginaceae y Fabaceae), mientras que en el Pastizal Alpino se registraron 12 especies (8 familias), las más representativas Brassicaceae, Caryophyllaceae y Fabaceae. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre la ecología de la polinización de especies vegetales de alta montaña, así como las interacciones pueden ser afectadas por el cambio climático.
Palabras clave:
visitantes florales; Insectos; alta montaña; polinización