El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-370
ID:
¿Cómo afecta el vecindario reproductivo a la reproducción de un cactus autoincompatible?
Jessica Magdalena Reyes Tovar
El éxito reproductivo de una especie autoincompatible está determinado por la abundancia local de los individuos reproductivos, así como por los atributos de su biología floral. Evaluamos el éxito reproductivo (producción de frutos) en individuos focales del cactus autoincompatible Echinocereus pentalophus en función de la abundancia local de individuos y el despliegue floral, además analizamos los atributos de la biología floral que determinan la reproducción exitosa de esta especie. La biología floral se evaluó mediante el análisis de la conducta floral, el índice de sincronía floral, el sistema de apareamiento y experimentos de polinización controlada. Las consecuencias del vecindario reproductivo sobre el éxito reproductivo se analizaron mediante la contabilización de 33 individuos en floración designados como individuos focales. Los vecindarios reproductivos se delimitaron a partir del conjunto de plantas establecidas en un círculo con radio de 30 m alrededor de la planta focal. En cada vecindario se registraron los siguientes atributos: número de ramas y flores, y el éxito reproductivo (i.e., fruit set y seed set) del individuo focal, abundancia total de individuos, abundancia de individuos reproductivos y el despliegue floral (número de flores durante el pico de floración). Con estos resultados se ajustó un modelo de regresión múltiple para analizar el éxito reproductivo de los individuos focales en función de los atributos del vecindario reproductivo. Los resultados indican que el nivel de sincronía floral en la población es bajo, la producción de frutos y semillas requiere del entrecruzamiento estricto y está limitado por la disponibilidad de polen y la actividad de los polinizadores. A nivel de vecindario, el éxito reproductivo per cápita de los individuos focales se relacionó positivamente con el aumento de la cantidad de flores en el vecindario y disminuyó con el aumento de la abundancia local de individuos. Al ser una especie autoincompatible, el éxito reproductivo de E. pentalophus responde a la abundancia local de flores, ya que ésta determina la capacidad de atracción de los polinizadores y la cantidad de apareamientos exitosos a través de los cuales se integran individuos a la población.
Palabras clave:
Cactaceae, sistema reproductivo, vecindario reproductivo, éxito reproductivo, despliegue floral.