top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-394

ID:

Interacciones ecológicas de alto orden en un sistema cafetalero

Cecilia González González

intro

La prevalencia de los sistemas ecológicos altamente diversos ha sido difícil de explicar. Además de los asuntos metodológicos, la complejidad inherente de las comunidades hace difícil establecer relaciones causales entre su estructura y su funcionamiento. Sin embargo, en años recientes, se ha hablado de las interacciones de alto orden como uno de los varios mecanismos que ayudan a explicar la persistencia de este tipo de sistemas. Hasta ahora, éstas en general han sido estudiadas mediante la simulación de redes hipotéticas. En este trabajo ponemos a prueba su efecto en la red empírica y actualizada de un cafetal. Identificamos los nodos potencialmente clave y medimos la robustez de la red ante la remoción de nodos, con y sin la incorporación de interacciones de alto orden. Encontramos que la incorporación de éstas últimas tiene un efecto neutro o positivo sobre la robustez de la red empírica, en contraste con su efecto negativo en modelos nulos. También proponemos un método para representar las redes con interacciones de alto orden como gráficas ordinarias y un método para medir su robustez. En conclusión, encontramos desde un punto de vista estructural que las interacciones de alto orden pueden ser elementos que aportan a la robustez de las comunidades, si bien este efecto puede ser sutil.

Palabras clave:

redes ecológicas, interacciones de alto orden, robustez, coexistencia, agroecosistemas

Autor(a) principal:

bottom of page