top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-579

ID:

Relación de la diversidad del paisaje y la abundancia de Planococcus ficus en viñedos del noroeste mexicano

Guillermo Castillo

La intensificación agrícola puede llevar a una mayor presión de plagas a través de la pérdida de ensambles de plantas naturales y la reducción asociada de la diversidad de enemigos naturales. La infestación de viñedos por parte del piojo harinoso de la vid, Planococcus ficus (Signoret), ha significado grandes pérdidas para el sector vitivinícola en los Estados Unidos y Baja California. En este trabajo se evaluó la relación entre la diversidad del paisaje y la infestación de P. ficus en viñedos de Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California. Se seleccionaron cuatro viñedos con una diversidad paisajística contrastante, siendo dos de ellos viñedos diversos (50% viñedo-matriz natural) y dos de ellos poco diversos (100% viñedo). Se estimó la intensidad de la infestación por viñedo mediante conteos del número de hembras adultas reproductivas de P. ficus durante dos temporadas productivas (2018 y 2019). Se encontró una reducción en el nivel de infestación de P. ficus del 20% para 2018 y 12% para 2019 en viñedos más diversos en comparación con viñedos no diversos. Esto puede deberse una mayor presencia de himenópteros de la familia Encyrtidae en viñedos biodiversos. Los resultados indican la importancia de mantener la disponibilidad de hábitats naturales para regular la presencia de plagas en contexto vitinivícola del noroeste mexicano.

Palabras clave:

Planococcus ficus, diversidad del paisaje, vitis vinifera, viticultura

Autor(a) principal:

bottom of page