top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1228

ID:

Impactos del cambio climático global en la riqueza de plantas del bosque seco neotropical

Avril Manrique Ascencio

El bosque seco tropical (BST) se caracteriza por ser actualmente uno de los ecosistemas más amenazados por el drástico cambio en el uso de suelo originado por las actividades antrópicas. Estos ecosistemas se encuentran principalmente representados por cinco familias de plantas que son: Cactaceae, Capparaceae, Fabaceae, Malvaceae y Zygophyllacea son importantes en términos de abundancia y dominancia, y a su vez, pueden ser utilizadas como modelos para conocer la distribución, evolución y analizar la biogeografía y conservación del BST. No obstante, evidencia reciente indica que el cambio climático global (CCG) debe ser considerado como otro importante factor de amenaza para este ecosistema modificando la distribución y supervivencia de las especies. Desafortunadamente, hasta la fecha, son pocos los estudios que han evaluado el impacto del CCG en los patrones de distribución y riqueza de las especies características del BST. Por ello, en este trabajo se analizó cómo los cambios climáticos predichos para el futuro (2040, 2060 y 2080) impactarán en los patrones espacio-temporales de distribución de especies y composición de las comunidades de cinco familias de plantas (Cactacea, Capparaceae, Fabaceae, Malvaceae y Zygophyllaceae) representativas del BST. Se utilizó el enfoque de modelos de nicho ecológico, mediante la técnica de Bio-ensamble, para reconstruir las distribuciones potenciales de las especies en el presente y futuro (considerando un escenario intermedio [SPP3.7] de concentración de gases de efecto invernadero y dos hipótesis alternativas de dispersión [dispersión limitad y no dispersión]). En el futuro, aun considerando un escenario favorable de dispersión, se observó que las especies de plantas podrían experimentar importantes reducciones. En el escenario de dispersión limitada en promedio 8.51 % [en 2040] – 21.66% [en 2080] se redujo de los sitios idóneos para su distribución. Mientras que, en el escenario de no dispersión, la reducción promedio fue 79 % [en 2040] – 79.6% [en 2080]. Las especies más afectadas fueron de la familia Capparaceae mostrando reducciones promedio de sus rangos de distribución de un 27. 3% (2040- no dispersión) – 6.3% (2060-no dispersión). En general, la riqueza de especies tiende a disminuir (20%) particularmente en las islas del caribe y el noroeste de México.  A partir de los resultados, se podrán identificar áreas potenciales donde el cambio climático afectará la riqueza taxonómica de las familias representativas del BTS, aportando información crucial para la conservación de este ecosistema. 


Palabras clave:

Bosque seco, Cambio climático, diversidad taxonómica, modelo de nicho

Autor(a) principal:

bottom of page