top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-790

ID:

Registro fotográfico de cinco vertebrados endémicos, en peligro de extinción

Juan Antonio Reynoso Morán

Uno de los principales problemas que ponen en riesgo a la biodiversidad, es la pérdida de los hábitats. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la fragmentación es el proceso en el que una cobertura, generalmente, natural y compacta va perdiendo superficie y empieza a disgregarse hasta convertirse "islas" (o parches de diferente extensión) dentro del espacio geográfico. Se presentan fotografías de cinco vertebrados endémicos, de distribución restringida, en peligro de extinción por la NON-059 o por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El pez, Carpita del Balsas (Notropis boucardi); el anfibio, Ajolote Arroyero de la Sierra de las Cruces (Ambystoma altamirani); el reptil, Cascabel de Bandas Cruzadas (Crotalus transversus); el ave, Gorrión Serrano (Xenospiza baileyi); y el mamífero, Conejo Teporingo (Romerolagus diazi). Las cinco especies se encuentran presentes en el Estado de Morelos y coinciden por la pérdida de su hábitat, debido al acelerado cambio de uso de suelo, asociado a actividades antrópicas. Las tomas se realizaron en colaboración con la Comisión Estatal de Biodiversidad de Morelos. Dichas imágenes han contribuido a la divulgación para el el conocimiento y conservación. Tal es el caso del Programa de Acción para la Conservación de las Especies (PACE) Serpientes de Cascabel. Las fotografías del Ajolote Arroyero y el Conejo Teporingo aparecen en el holograma del refrendo vehicular 2022 del Estado de Morelos. Algunas imágenes aparecen en redes sociales gubernamentales, periódicos e incluso se han cedido a la CONABIO para su uso público. Se requiere sensibilizar a la población sobre las repercusiones de la pérdida del hábitat. Así mismo, asignar más recursos para el monitoreo biológico y urgir la aplicación de la legislación por parte de los tres órdenes de gobierno, para evitar la desaparición de estas especies.

Palabras clave:

Especies en peligro, especies endémicas, pérdida del hábitat, conservación

Autor(a) principal:

bottom of page