El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1257
ID:
Compuestos volátiles y difusibles de hongos rizosféricos orquideoides como promotores de crecimiento vegetal de Arabidopsis thaliana
Esthela Rodríguez García
En la naturaleza las orquídeas interactúan con hongos micorrícicos y endófitos que les proporcionan nutrientes y/o estimulan la germinación y desarrollo inicial, sin embargo, algunos de sus mecanismos de acción se desconocen. La utilización de plantas modelo como Arabidopsis thaliana permite dilucidar estos mecanismos fisiológicos de las plantas, en condiciones controladas, ya que cuenta con mutantes y líneas reporteras para todo tipo de respuestas. Se determinó la liberación de exudados fúngicos mediante cambios en el pH de medio MS suplementado con púrpura de bromocresol. Se analizó la respuesta de líneas reporteras de Arabidopsis (DR5::GUS, LOX2::GUS, PR1::GUS, CycB1::GUS, EXP7::GUS) y el ecotipo silvestre Columbia (Col-0), a la liberación de exudados volátiles y/o difusibles de dieciocho aislados fúngicos; además de la eficiencia de estos hongos como promotores en el desarrolo vegetal, evidenciado a partir de tinciones histoquímicas realizadas para revelar la acción de los genes reporteros. Las variables evaluadas fueron biomasa del follaje y raíz (peso fresco), longitud de raíz primaria y número de raíces laterales. Todaas las cepas tuvieron liberación de exudados, siendo los hongos endófitos Preussia minima (1) y Fussarium sp. quienes presentaron mayor liberación. La mayoría de las cepas estimularon el crecimiento de área foliar y raíz principal, formación de raíces laterales y, en algunos casos, raíces adventicias. En general, los hongos de estudio promovieron las mejores respuestas de la línea Col-0 a la presencia de compuestos volátiles, siendo la interacción con el hongo Trichocladium sp. 2 la que reportó la mayor biomasa (200 mg). Algunas cepas como Preussia minima y Tulasnella sp. promovieron la división y expansión celular, asociado a la producción de reguladores del crecimiento vegetal como las auxinas. Otraas como Xylaria sp. y Neofabrea sp. desencadenaron mecanismos de defensa con producción de ácido jasmónico y/o salicílico. Los hongos asociados a orquídeas liberan exudados que promueven el desarrollo de la planta a través de mecanismos que involucran la producción de factores de crecimiento, la división y la elongación celular y/o sustancias que desencadenan mecanismos de defensa de acuerdo a las líneas reporterasa de Arabidopsis thaliana analizadas.
Palabras clave:
compuestos volátiles, compuestos difusibles, Arabidopsis