top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-264

ID:

Genómica, microbiomas e interacciones

Ana Elena Escalante Hernández

Introducción/Antecedentes/Justificación

Los avances tecnológicos en materia de secuenciación del material genético han permitido que, en la última década, podamos contar con información genómica de prácticamente cualquier organismo. En particular, el acceso al conocimiento del componente microbiano de diversos sistemas biológicos mediante herramientas independientes de cultivo y de secuenciación masiva, han permitido avanzar en el descubrimiento y entendimiento de las interacciones entre microorganismos y con organismos hospederos.


Objetivos/Hipótesis

En este trabajo presentamos distintos ejemplos de estudios genómicos en donde hemos investigado las interacciones que ocurren entre microorganismos y con sus hospederos, así como el posible efecto de estas interacciones en respuestas funcionales.


Métodos

En diferentes sistemas y diseños experimentales nos aproximamos a caracterizar los sistemas biológicos y las interacciones que en ellos ocurren mediante estrategias independientes de cultivo y con secuenciación masiva de amplicones del gen 16S rRNA (microoganismos). Un componente muy importante en nuestros estudios es el análisis de datos, con herramientas de la estadística multivariada, análisis de redes de co-ocurrencia y modelado metabólico, con el fin de generar hipótesis sobre las interacciones que ocurren en el sistema, las cuales puedn ponerse a prueba experimentalmente y avanzar en el entendimiento del origen y consecuencias de dichas interacciones.


Resultados/Conclusiones

Los resultados muestran que los distintos factores que influyen en el ensamble de comunidades microbianas y las interacciones que ahí se establecen, así como sus potenciales consecuencias funcionales.

Palabras clave:

Microbioma, interacciones microoganismo-hospedero

Autor(a) principal:

bottom of page