top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1012

ID:

Análisis de idoneidad del cultivo de maíz en el Estado de México ante escenarios de cambio climático

Aurora Guadalupe Martínez Ponce

Durante la Covid-19 se mostró que en un contexto mundial de posiblemente 132 millones de personas pasaron hambre en el 2020, a consecuencia de la recesión económica desencadenada por la pandemia. Po ello, entre las actividades económicas prioritarias destaca la provisión de alimentos, y entre ellas la agricultura. por otra parte, las consecuencias del cambio climático (CC) suma a las preocupaciones a nivel mundial debido a las alteraciones atmosféricas que éste causa; como el incremento de la temperatura, aumento de la frecuencia de inundaciones, sequías, ondas de calor, huracanes, heladas y granizadas, así como un cambio en le régimen de precipitaciones. Se prevé que las tendencias del cambio climático aumenten las temperaturas y disminuya las dispobilidad de agua en todo el estado de México, a lo largo del próximo siglo. El aumento de las temperaturas junto con la capacidad de suministrar agua adecuada (riego) podría aumentar el rendimiento, espacialmente de los cultivos de invierno, que se cultivarán en condiciones invernales. los impactos adversos pueden afectar a la producción de los principales cultivos básicos, como el maíz. La planeación de tierras agrícolas a través del análisis de aptitud agrícola de cultivos estratégicos en función de disponibilidad hídrica para la irrigación presente y futura en el estado de México, llega a ser una medida de adaptación al cambio climático que puede funcionar y reducir sus impactos en la producción de alimentos. Por lo tanto la planificación del uso de suelo agrícola permitirá apoyar la optimización de la gestión hídrica en el esquema de la agricultura sostenible. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el área de distribución ecológica potencial mediante un análisis de idoneidad del terreno basado en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y con base a la disponibilidad hídrica necesaria para el desarrollo del cultivo así como bajo las condiciones del estado actual y en el escenario futuro MPI-ESMLR.


En el presente resumen no se adjuntan resultados debido a que estos se obtendrán en el mes de marzo. Ojalá pueda ser considerado para su presentación en el Congreso.

Palabras clave:

Maiz, idoneidad, Sistemas de Información Geográfica, Cambio Climático

Autor(a) principal:

bottom of page