El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-635
ID:
CONCENTRACIONES DE Pb, Cd Y Zn EN LA ZONA CHINAMPERA DE SAN NICOLÁS TETELCO, TLÁHUAC, CDMX
Álvaro Mijael Pérez Díaz
Introducción. San Nicolás Tetelco es un poblado que se encuentra en la Alcaldía Tláhuac, CDMX, que aún conserva una zona de chinampas dedicadas a la producción de hortalizas y plantas de ornato que actualmente presenta un deterioro derivado de la extracción de agua potable de los acuíferos de la región, así como por la contaminación del agua y suelo debido a las descargas de aguas residuales y domésticas, además del uso de agroquímicos que contribuyen a la presencia de contaminantes en los suelos de las chinampas.
Objetivos. El objetivo general de esta investigación fue evaluar la concentración de Pb, Cd y Zn en los suelos de la zona chinampera de San Nicolás Tetelco, Tláhuac, CDMX.
Metodología. El diseño metodológico para la toma de muestras consistió en un mapa del área con 8 sitios de muestreo considerando dos niveles de profundidad: 0 a 20 cm y 20 a 40 cm. Por otra parte, la cuantificación de los elementos se realizó mediante fluorescencia de rayos X y las determinaciones de los parámetros físico químicos fueron textura, color, humedad, densidad real y aparente, potencial de hidrógeno, materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico, conductividad eléctrica, así como cuantificación de bases intercambiables del suelo (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+).
Resultados. La secuencia encontrada en los niveles de concentración de los elementos químicos evaluados fue Zn > Cd > Pb. En la profundidad 0 – 20 cm los niveles de concentración de Zn estuvieron en un rango de 4.2 a 10.0 mg kg-1, en el caso de Cd fue de 0.7 a 2.2 mg kg-1 y para Pb fue de 0.1 a 2.5 mg kg-1. En cuanto a la profundidad 20 – 40 cm el rango de concentración de Zn, Cd y Pb fueron 4.9 a 10.7, 0.8 a 1.6 y 0.4 a 4.8 mg kg-1 respetivamente.
Conclusiones. Los niveles de concentración de Pb y Cd no superan los límites establecidos por diversas normatividades nacionales e internacionales, Sin embargo, al ser poco biodegradables existe la posibilidad de que estos se acumulen y aumente su concentración a lo largo del tiempo. Los incrementos en la concentración de los elementos evaluados están regulados por los valores de alcalinidad, materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico. El suelo analizado presenta altos niveles de sodicidad.
Palabras clave:
Suelo, contaminación, chinampas, sodicidad.