top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-661

ID:

Patrones evolutivos del tamaño corporal y el dimorfismo sexual en abejas corbiculadas.

Raúl Cueva del Castillo

Las abejas corbiculadas ofrecen una oportunidad única para analizar la evolución del tamaño corporal y del dimorfismo sexual en tamaño en relación con el entorno social, ya que este linaje tiene niveles contrastantes de organización social, en él se encuentran especies solitarias, primitivamente sociales y altamente eusociales. En este trabajo, controlando las relaciones filogenéticas entre las abejas corbiculadas, se analizaron los patrones de dimorfismo sexual en el tamaño corporal y se puso a prueba la Regla de Rensch. La teoría predice que en taxones eusociales con grandes colonias, la selección sobre la fecundidad de las reinas puede ser muy intensa, por lo que se esperaría que estas fueran más grandes que las hembras de las especies solitarias. No obstante, se encontraron patrones mixtos de dimorfismo sexual en el tamaño corporal, lo que sugiere que las presiones selectivas no operan de la misma manera en todos los miembros del taxón. Las regresiones filogenéticas revelaron que la tasa de divergencia no ha sido diferente entre las hembras reproductoras y los machos, lo que implica que las abejas corbiculadas no parecen seguir la Regla de Rensch (Pendiente >1). Además, se encontró que los machos y las reinas de las especies eusociales eran más pequeños que los de las especies solitarias. Quizás las presiones de selección sexual sobre el tamaño de los zánganos son menores que en los machos de especies solitarias, mientras que las presiones selectivas asociadas a la evolución de la sociabilidad podrían limitar la evolución de un gran tamaño corporal en las reinas. Aunque una colonia grande podría ser adaptativa, su tamaño podría verse limitado por la disponibilidad de recursos que requieren los miembros de la colonia. Asimismo, una reducción en la disponibilidad de recursos también podría eventualmente tener un impacto negativo en el tamaño que pueden alcanzar los miembros de la colonia.

Palabras clave:

abejas, tamaño corporal, dimorfismo sexual, eusociabilidad

Autor(a) principal:

bottom of page