El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-372
ID:
Variación temporal de interacciones especie vegetal-insecto visitante floral en un hábitat urbano
Miriam R. Delgado-Rodríguez
Las interacciones mutualistas entre plantas y visitantes florales resultan de gran importancia para el ecosistema y el ser humano, debido a que el 85% de las plantas con flor requieren de esta interacción para su polinización. Estas interacciones se ven afectadas por temporalidad climática, antropización de los ambientes y consecuente homogeneización de las especies vegetales. Asimismo, es importante señalar que la heterogeneidad biótica a pequeña escala contribuye positivamente a la riqueza de interacciones planta-insecto visitante floral, principalmente en ambientes naturales, sin probarse en ambientes antrópicos. En este trabajo evaluamos los cambios temporales en las interacciones especie vegetal-insecto visitante floral, así como los cambios en la composición de especies y síndromes florales. Como hipótesis de trabajo esperabamos que con el paso del tiempo disminuyera la riqueza de especies vegetales y de insectos visitantes florales, así como el número de interacciones y cambios en la dominancia de los órdenes de insectos presentes en las interacciones dando lugar a redes modulares. Dentro del Centro Universitario de la Costa en Puerto Vallarta, las interacciones se muestrearon mediante recorridos en tres áreas verdes (100 m^2) y con presencia de flores de las 10:00 a 14:00 hrs durante el último mes del temporal de lluvias (septiembre) y la transición al periodo de secas (noviembre). Las interacciones se evaluaron mediante análisis de redes, considerando los índices anidamiento, modularidad, conectancia, enlaces por especie, especialización de la red (H2) y especialización de las especies (D). Para las plantas, se registraron 21 familias, 37 géneros y 41 especies, mientras que los insectos visitantes florales se agrupan en 6 órdenes, 29 familias, 85 géneros y 99 especies; siendo el orden Lepidoptera el dominante a lo largo de tiempo. La riqueza de especies vegetales e insectos visitantes florales no mostró diferencias significativas a lo largo del tiempo, mientras que los síndromes florales aumentaron. Las redes mostraron tendencias al anidamiento y aumento en el número de interacciones, así como poco conectadas. Las especies vegetales e insectos visitantes florales fueron en su mayoría constantemente generalistas con valores bajos de enlaces por especie. Nuestros resultados muestran que, en los ambientes urbanos tropicales, las interacciones especie vegetal-insecto visitante floral se ven afectadas positivamente por la transición de la temporada de lluvias a la temporada seca, explicado por el incremento y dominancia de las especies de insectos visitantes florales, lo que implican que estas interacciones mutualistas sean resilientes a los cambios estaciones y potencialmente a las perturbaciones.
Palabras clave:
Redes de interacción, visitantes florales, variación temporal