El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-872
ID:
Diferencias en rasgos vegetativos y reproductivos de Ribes ciliatum (Grossulariaceae) en un ambiente extremo
Valeria Rodríguez Martén
En los ecosistemas de alta montaña se presentan condiciones ambientales limitantes para el establecimiento y supervivencia de las plantas. Estas condiciones presentan una gran variación a lo largo de gradientes de elevación relativamente cortos en distancia, siendo la temperatura una de las variables más evidentes. Ribes ciliatum es un arbusto que se distribuye en zonas templadas, y en el Nevado de Colima se encuentra a más de 2900 msnm, por lo cual representa un buen modelo de estudio para entender los efectos de la elevación sobre los rasgos vegetativos y reproductivos en plantas de alta montaña. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la elevación sobre los rasgos vegetativos y reproductivos de R. ciliatum y determinar su importancia como recurso alimenticio en la alta montaña. Comparamos poblaciones en el límite máximo y mínimo de su distribución elevacional (3686 y 3100 msnm, respectivamente). Determinamos diferencias en las comunidades y en la tasa de visitas de los visitantes florales, rasgos vegetativos y rasgos reproductivos de R. ciliatum entre ambos límites de su distribución elevacional. Encontramos que R. ciliatum es visitado por una gran variedad de grupos funcionales de insectos, aunque los colibríes y los abejorros son sus principales polinizadores. Además, la tasa de visitas y el fruit set fueron mayores en el sitio de mayor elevación en comparación con el de menor elevación. Todos los rasgos vegetativos y la longevidad floral fueron mayores en el sitio de menor elevación. No existen diferencias en el despliegue floral ni en el peso de los frutos entre las dos elevaciones. Estos resultados nos permiten concluir que los cambios ambientales asociados a los cambios en elevación en estos ecosistemas influyen sobre la interacción entre las plantas y sus polinizadores y determinan las estrategias empleadas por las plantas para establecerse y reproducirse exitosamente. Por otro lado, resaltamos la importancia de R. ciliatum como recurso alimenticio para sus polinizadores así como para otras especies que se alimentan de sus frutos en estos ecosistemas extremos de alta montaña.
Palabras clave:
Ecología reproductiva, Interacciones planta-polinizador