El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1073
ID:
Análisis metabólico de la vulnerabilidad de los sistemas ecológicos a partir de la entrada del turismo: caso de estudio Malinalco, Estado de México.
Leny Beatríz Gómez Barranco
El concepto de metabolismo aplicado en el área social se refiere al proceso mediante el cual el hombre adquiere recursos de la naturaleza para la satisfacción de sus necesidades; dichos recursos mediante un proceso metabólico son transformados, distribuidos, consumidos y finalmente excretados, en muchas ocasiones con repercusiones negativas para el ambiente. Conocer el metabolismo de las sociedades permite realizar análisis integrales sobre las relaciones entre los procesos naturales y los procesos sociales que determinan la capacidad de los sistemas ecológicos de automantenerse y aurepararse. El turismo es una actividad socioeconómica determinada por perfiles metabólicos diversos. El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis metabólico de la vulnerabilidad de los sistemas ecológicos a partir de la entrada del turismo haciendo uso del enfoque teórico del metabolismo socio-ecológico. El caso de estudio fue el municipio de Malinalco, ya que es un destino que en la actualidad ha presentado un gran desarrollo en este sector, principalmente en el turismo residencial, esto ha generado problemas socioambientales que alteran los ecosistemas naturales. Para conocer cuáles son los perfiles metabólicos que se presentan en este municipio y cómo repercuten en el ambiente natural se utilizó el método MUSIASEM, el cual permitió conocer y analizar información biofísica del turismo residencial en el municipio y su repercusión en los procesos socio-ecológicos. Como instrumento de apoyo se utilizó la entrevista semiestructurada aplicada a diversos actores clave. Los resultados muestran que derivado de su metabolismo, la actividad turística residencial en Malinalco está incrementado los consumos de recursos, principalmente de energía, agua y suelo, ello conlleva a una transformación socioambiental que sólo podría ser revertida si se retoman acciones sustentables de respeto a la naturaleza.
Palabras clave:
Actividad turística, metabolismo, vulnerabilidad ecosistémica, MuSIASEM, sustentabilidad.