top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1213

ID:

Evaluación del cumplimiento del Índice verde en el Área Metropolitana de Monterrey

Victoria del Pilar Garcia Ortuño

Actualmente la mayoría de las personas viven en las ciudades y se espera que esta tendencia vaya en aumento. Este crecimiento demográfico impacta negativamente al ambiente, principalmente en la disminución de áreas verdes donde interactúan especies vegetales y animales, teniendo principalmente como consecuencias el aumento en la temperatura, contaminación hídrica, atmosférica y de suelo. Además, con esto se impacta en la salud y bienestar de los habitantes de las ciudades. El concepto de bosques urbanos ha ganado importancia en los últimos años, ya que estos incrementan la vegetación de las ciudades, trayendo consigo un impacto positivo al aumentar los servicios y beneficios ecosistémicos que el ambiente ofrece, combatiendo de este modo con los efectos negativos del ambiente y de la salud de los ciudadanos. La Organización mundial de la Salud (OMS), propone el Índice Verde (IV) en el que se calcula el área verde (AV) disponible por habitante como indicador de bienestar humano. Este índice es calculado regularmente a nivel municipio, sin embargo, la distribución de las áreas verdes y las poblaciones no son homogéneas a través de estos, por lo que es de suma importancia considerar el calculo por zonas.

Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es comparar los IV municipales con los IV calculados por zonas urbanas en tres municipios del Área Metropolitana de Monterrey (AMM).

Para lograr esto, se utilizo la información de área publica con vegetación de INEGI para obtener los m2 de áreas verdes y población total de los municipios Monterrey (MTY, San Pedro Garza García (SPGG) y Apodaca (AP) que forman parte del AMM. Con esto se calculo el IV a nivel municipal y el IV de 3 zonas dentro de cada municipio. Para calcular este último se secciono un parque y se determino la población que habita en el un radio de 500m. Los resultados más relevantes indican que los IV (m2 AV/Hab) a nivel municipal son 5.9 para MTY, 15.2 para SP y 5.21 para AP. Los IV calculados para diferentes zonas demuestran que el IV es muy heterogéneo a través de los municipios, ya que este resultado osciló de 4.9 en zona de AP a 342.14 en zona SP. Con esto sugiere que el cálculo de este índice no debe generalizarse debido a que las áreas verdes y la población no siguen un patrón de distribución homogéneo.


Palabras clave:

Índice verde, parques, AMM

Autor(a) principal:

bottom of page