El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-427
ID:
Coevolución en capas: redes multicapa para entender las interacciones microorganismo-insecto-planta
Roberto Carlos Álvarez Martínez
Los microorganismos fueron las primeras formas de vida en la Tierra y ahora forman parte de todos los organismos vivos, pero el papel que desempeñaron durante la evolución de las especies multicelulares sigue siendo un misterio. Entre otras interacciones bióticas, las plantas y sus insectos herbívoros siempre se han producido en un medio microbiano. Durante los últimos veinte años, nuestra comprensión de cómo los microorganismos dan forma a la ecología y la evolución de las interacciones planta-insecto ha aumentado rápidamente. Sin embargo, la medida en que los microbios asociados a las plantas influyen en el rendimiento de los insectos y cómo los microbios asociados a los insectos influyen en las defensas de las plantas sigue sin explorarse en gran medida. Aquí, destacaremos las posibles retroalimentaciones recíprocas entre las microbiotas de plantas e insectos que podrían afectar su interacción. También llamamos la atención sobre cómo la teoría de redes puede ayudarnos a comprender las posibles interacciones dentro y entre las microbiotas. Finalmente, señalaremos algunas direcciones prometedoras para futuros estudios experimentales con el fin de comprender mejor las interacciones microbio-insecto-planta.
Palabras clave:
bacterioma, redes co-abundancia, redes multicapa, inferencia funcional, interacción microorganismo-insecto-planta