El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-203
ID:
Expresión de compuestos orgánicos volátiles en plantas invasoras bajo nuevas presiones de selección por herbivorismo.
Sandra Jocelyn Garrido Mijangos
Frente al daño ocasionado ocasionado por los herbívoros, las plantas han desarrollado mecanismos de defensa. Estas defensas se manifiestan en caracteres mecánicos, como los tricomas, o caracteres químicos, como sustancias del metabolismo secundario, que evitan o reducen el daño producido por herbívoros. Los compuestos químicos que producen las plantas han evolucionado para defenderse contra herbívoros, patógenos, virus, entre otros. Se han descrito más de 200,000 compuestos relacionados con la defensa de las plantas, siendo los más abundantes los terpenos, alcaloides y fenoles. Asimismo, las defensas químicas y físicas de las plantas pueden ser constitutivas o inducidas y expresarse después de recibir daño por herbívoros, como es el caso de los compuestos orgánicos volátiles (VOCs). Al ser atacadas por insectos herbívoros, las plantas liberan una mezcla de compuestos volátiles. Estos volátiles vegetales inducidos por herbívoros (HIPVs) comprenden principalmente terpenoides, derivados de ácidos grasos, fenilpropanoides y bencenoides. Los HIPVs son importantes para procesos ecológicos como la comunicación planta-planta, la comunicación planta-polinizador, la comunicación planta-insecto y la señalización tri trófica. Por último, es importante resaltar que los VOCs pueden ser constitutivos o inducirse en mayor cantidad frente al daño por herbívoros. Actualmente, los estudios que analizan la expresión de los HIPVs en plantas invasoras son escasos, por lo que, el objetivo de este trabajo fue realizar una búsqueda en las bases de datos Web of science, Scopus y Google académico basada en aquellos estudios que analizan los cambios en la expresión de los HIPVs en la invasión de plantas a ambientes nuevos. Con los artículos seleccionados se hizo un análisis crítico sobre lo que se conoce de los compuestos orgánicos volátiles en la defensa contra insectos herbívoros en plantas invasoras, haciendo énfasis en aquellos estudios que evalúan si la expresión fenotípica de compuestos orgánicos en plantas es contexto-dependiente, es decir, si está regulada por distintas presiones selectivas, esto, con el propósito de responder a la pregunta sobre cómo evolucionan los compuestos orgánicos volátiles en plantas invasoras bajo presión constante o ausente de herbívoros.
Palabras clave:
Plantas invasoras, herbivoría, volátiles, HIPVs, VOCs