El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-512
ID:
Sobrelapamiento de la mancha urbana y la distribución de Opuntia s.s. en México
Gerardo Manzanarez Villasana
El género Opuntia (especies de nopales), es uno de los más importantes en México, debido a su uso cultural, económico y social. Las especies de nopales tienen una distribución amplia y en las zonas áridas y semiáridas hay una mayor diversidad de especies. Delimitar un número exacto de especies del género es complicado debido a sus notables problemas taxonómicos, dados por variación morfología y ecológica, además, el género ha recibido poca atención y se desconoce si las especies están amenazadas. Por ello los objetivos del trabajo fueron determinar la distribución de las especies de Opuntia s.s. en México, precisar si existe un sobrelapamiento entre la mancha urbana con las entidades federativas con mayor presencia de especies, determinar los principales patrones de riqueza de especies y estimar un número potencial de especies que se encuentran en México. Con base a una revisión de la literatura se obtuvo un listado de 88 especies en México, y se redujo a 72 especies después de la revisión del estatus de cada una. La mayor riqueza de especies se observó en la entidad federativa de San Luis Potosí (38 especies), en la Ecorregión del Desierto Chihuahuense (42 especies) y se confirmaron los desiertos y matorrales xerofitos como biomas de alta riqueza de especies (57 especies). En particular hay baja frecuencia de especies de nopales en zonas húmedas y de bosque de coníferas. Existe un sobrelapamiento en varios de los estados con mayor densidad población y los estados de menor registro de nopales, y es evidente la reducción de áreas con vegetación natural. A los nopales los podemos encontrar en todo el territorio mexicano lo cual muestra el éxito que ha tenido el género para adaptarse a las diferentes condiciones ecológicas y a pesar del crecimiento de la mancha urbana. Este éxito puede estar influido por la plasticidad del género, pero el riesgo en el decrecimiento de las nopaleras por la expansión de la mancha urbana es evidente.
Palabras clave:
Cladodio, tunas, espina, glóquidas