top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-881

ID:

Helmintos parásitos en la especie nativa Xenotoca melanosoma del manantial de san Sebastian, Etzatlán Jalisco.

María Elena Arciga Cazares


Las actividades antropogénicas son responsables de los drásticos cambios que están ocurriendo nen los cuerpos de agua dulce lo que impacta a las especies nativas que en el habitan como esta ocurriendo en el manantial de la hacienda de San Sebastián ubicado al norte de Etzatlán, Jalisco. Los peces nativos que en el habitan se están enfrentando a drásticos cambios en el ambiente lo cual esta influyendo en gran medida en la carga parasitaria de estos y provocando cambios en la comunidad de parásitos debido a las especies exóticas que se están introduciendo al manantial. Se evaluaron los índices de prevalencia, abundancia e intensidad promedio en la especie nativa Xenotoca melanosoma. Para la captura de los peces se utilizo una red chinchorro de una apertura de malla de 0.5 así como trampas tipo nasa. Los ejemplares capturados fueron trasladados al laboratorio para que se le hiciera la necropsia en fresco. Se realizaron cuatro salidas bimestralmente en los meses de agosto, octubre, diciembre del año 2019 y febrero del 2020, en total se analizaron 86 especies y se obtuvieron 385 parásitos de los cuales, 331 fueron trematodos y 54 cestodos. Por lo que se llego a la conclusión que las especies exóticas que están siendo introducidas en el manantial están afectando directamente a las especies nativas debido a que los peces exóticos que llegan traen parásitos nuevos que están influyendo directamente en la carga parasitaría de Xenotoca melanosoma y provocando cambios en su comunidad de parásitos.


Palabras clave:

Exótico, Xenotoca, Trematodos

Autor(a) principal:

bottom of page