top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1019

ID:

Frecuencia de visita de robadores de polen en Leonotis nepetifolia

Violeta Méndez Solís

En este trabajo de investigación se muestra la relación entre los robadores de polen (Apis mellifera), la planta de la cual obtienen su alimento (Leonotis nepetifolia) y su ambiente. Se realizaron una serie de observaciones de visitas de robadores de polen en cuatro parches de la planta Leonotis nepetifolia en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, ubicada en Ciudad Universitaria. Cada parche presentaba diferentes características, entre ellas, número diferente de flores y presencia de luz y obscuridad. Se buscó determinar si existe diferencia en la frecuencia de visita de los robadores dependiendo de las características de cada parche. Se observó que los parches con mayor cantidad de flores y con presencia de luz presentan un mayor número de visitas a diferencia de aquellos con menos flores y que se encontraban en la sombra. Los resultados muestran la importancia del nivel de despliegue floral y la incidencia de la luz para que los robadores de polen ubiquen su recompensa.

Palabras clave:

polinización, polen, ecología, abejas, plantas.

Autor(a) principal:

bottom of page