El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1248
ID:
Registro fotográfico de quelites de Santiago Ecatlán, Jonotla, Puebla
José Ricardo Hernández Lee
Santiago Ecatlán es una comunidad totonaca de 710 habitantes que se encuentra en el municipio de Jonotla de la Sierra Norte de Puebla. En la cocina tradicional de esta región se incluyen diferentes plantas que se colectan en el monte y entre las casas y parcelas de los ecatecos. La diversidad botánica de esta zona ha sido estudiada en diferentes momentos con énfasis en el análisis bromatológico, el estudio de sus metabolitos secundarios y aspectos antropológicos asociados a su consumo.
Se consideran quelites las flores, brotes, guías y hojas tiernas de plantas silvestres y domesticadas que son comestibles. El registro fotográfico de estas especies contribuye a la conservación, divulgación y aprovechamiento del patrimonio biocultural de México.
La intención de este registro fotográfico es generar un banco de imágenes para la elaboración posterior de materiales educativos y de divulgación que servirán de apoyo para la identificación y apreciación tanto de los quelites, como de otras especies que coexisten con ellos en esta zona.
Las salidas a campo con guías locales para reconocer y registrar los organismos serán en los meses de abril, agosto y noviembre de 2022. Se presentarán los avances de la documentación de estas plantas como resultado de la primera visita realizada durante la Semana Santa de 2022.
Esta es una propuesta para participar en el Simposio de Fotografía para la Conservación.
Palabras clave:
fotografía, quelites, patrimonio biocultural, Puebla