top of page
El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-32
ID:
Diversidad biológica y alimentación en las comunidades de la Montaña de Guerrero
Marisa Silva Aparicio
La diversidad es un elemento que esta relacionado directamente con el bienestar de los humanos, dentro de los de los satisfactores que esta proporciona estan los alimentos, los cuales en su mayoría son cultivados o criados, utilizando diferentes tecnologías, asimismo, en gran parte de las comunidades todavía recolectan plantas y cazan animales silvestres, con los que complementan su dieta diaria. En este sentido las comunidades de la región Montaña del estado de Guerrero pertenecientes a los grupos originarios Náhuatl, Tlapaneco (me'phaa) y Mixteco (Tu'un savi), cultivan plantas (nativas es introducidas) y crían animales con fines alimenticios, no obstante, también recolectan y cazan a lo largo del año para completar su alimentación. Este trabajo tuvo como objetivo identificar a las especies vegetales, hongos y animales aprovechados como alimento en las comunidades de Montaña de Guerrero. Se realizaron recorridos por distintos pueblos de la región y con la ayuda de informantes en cada uno de ellos se realizó el registro de las especies cultivadas y silvestres, así como la forma en que las consumen. De igual forma se realizó la recolecta de ejemplares para su determinación taxonómica de plantas y algunos animales. Para el caso de los últimos, el reconocimiento también se llevó a cabo a través de la observación directa y el uso de guías de campo. Se registraron 25 especies de plantas, la mayoría de ellas consideradas como quelites, que crecen dentro de la milpa, cafetales y huerto familiar. También se reconocieron cuatro tipos de hongos, recolectados en cafetales, la milpa y el bosque. Finalmente se menciona 10 clases de animales, en los que se incluye, mamíferos, aves e insectos, los cuales son cazados o recolectados en distintas áreas, la mayoría de ellas cerca de la comunidad. Los pobladores de las distintas comunidades indican que antes se consumían plantas, hongos y animales silvestres, ya que no había muchas sitios donde comprar alimentos, por lo que la recolecta era una actividad cotidiana. Actualmente se pueden comprar diversos alimentos que incluyen a los procesados, que han ido ganando terreno; sin embargo, parte de los pobladores aún consumen señalan que los que recolectan o cazan son más sanos, sabrosos y no les representan gastos económicos, por lo que siguen consumiéndolos.
Palabras clave:
Autor(a) principal:
bottom of page