top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-41

ID:

Paleoecología de ostrácodos como indicadores de cambio climático de la Cuenca de México

Claudia Magali Chávez Lara

La Cuenca de México se localiza en la parte central del Eje Volcánico Transversal y sus sedimentos representan una valiosa fuente de información paleoambiental para la reconstrucción paleoclimática. En este trabajo presentamos los resultados de ostrácodos preservados en los sedimentos del Lago de Chalco y de Texcoco que representan los últimos 145,000 y 34,000 años, respectivamente. Los ostrácodos son crustáceos bivalvos que responden relativamente rápido a cambios ambientales y climáticos. Sus cambios en cuanto a diversidad y abundancia en sedimentos lacustres representan una poderosa herramienta para reconstruir las condiciones ecológicas y fisicoquímicas de un lago. El perfil sedimentario del Lago de Chalco presenta una longitud de 122 m y su modelo de edad es calculado con base en 14 edades de radiocarbono, dos depósitos de tefra y una edad 230Th/U procedente de zircón extraído. Por otra parte, el perfil sedimentario del Lago de Texcoco presenta una longitud de 10.8 m y su modelo de edad está calculado con base en 5 edades de radiocarbono y 2 depósitos volcánicos. Para este trabajo se analizaron 116 muestras sedimentarias procedentes del Lago de Chalco y 32 muestras sedimentarias procedentes del Lago de Texcoco. Aproximadamente 3 g de sedimento seco por muestra fue sumergido en agua por dos días. Posteriormente el sedimento fue lavado y tamizado por mallas de 53 μm y 240 μm. Los residuos fueron secados en horno convencional y analizados por medio de un microscopio estereoscópico Zeiss (Stemi 508). Los resultados se presentan como la abundancia total de ostrácodos cuantificados (adultos y juveniles) en 1 g de sedimento (valvas/g). Las valvas adultas (machos y hembras) de cada especie se presentan en abundancias relativas (%) y las inferencias paleoecológicas se desarrollan con base en los resultados de los ostrácodos adultos ya que los estadíos finales se presentan bajo las condiciones ambientales óptimas para cada especie. 4 especies de ostrácodos (Limnocytherina axalapasco, Candona alchichica, Candona patzcuaro, y Cypridopsis vidua) fueron encontradas en los sedimentos de la Cuenca de México. L. axalapasco y C. alchichica representan dos especies endémicas del centro de México y por lo tanto se conoce muy poco con respecto a sus preferencias ecológicas. En este trabajo sugerimos el posible origen y transición de adaptación de dichas especies a las condiciones ecológicas actuales. L. axalapasco, una especie de condiciones someras y adaptándose a condiciones de lago profundo, mientras que C. alchichica se adaptó de condiciones de lago diluidas a concentradas. 

Palabras clave:

Autor(a) principal:

bottom of page