top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-776

ID:

Variación temporal de la evapotranspiración en azoteas verdes extensivas maduras

Eréndira A. Arellano Leyva

Las azoteas verdes (AV) son una estrategia de infraestructura sustentable en ciudades con la capacidad de brindar diversos servicios ecosistémicos a la sociedad. La evapotranspiración es un componente clave en la determinación de los beneficios hídricos de las AV, ya que contribuye a restaurar su capacidad de retención entre eventos de lluvia. A la fecha, las estimaciones de ET se han realizado en módulos de prueba (a menor escala) jóvenes de AV durante condiciones secas en zonas templadas, sin considerar la interceptación de la lluvia por el dosel. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue estimar la evapotranspiración real (ET) de dos azoteas verdes extensivas (AVE) maduras de instalación directa y a escala real con diferentes características (pendiente, propiedades del sustrato y cobertura vegetal), designadas AVEsp y AVEcp, durante las temporadas de lluvias y secas de junio de 2017 a diciembre de 2018. Tras su calibración y validación con datos de campo, se compararon dos modelos para la estimación de la ET, uno que asume una disminución instantánea de la ET cuando la humedad del sustrato está por debajo de la capacidad de campo (modelo lineal) y otro que asume que la ET disminuye cuando la humedad del sustrato está por debajo de un punto crítico, que puede ser inferior a la capacidad de campo (modelo escalonado). La interceptación de la lluvia por el dosel se estimó a nivel de evento a partir del modelo de interceptación de Liu (2001). Mediciones climáticas se utilizaron para calcular la evapotranspiración de referencia (ET0). Los resultados indican que el modelo escalonado dio una mejor estimación de la ET con una RMSE de 0.4 y 0.6 mm d-1 para la cobertura vegetada y escasa respectivamente en la AVEsp, y de 0.4 mm d-1 para ambas coberturas en la AVEcp. La ET promedio de la AVEsp fue de 1.70 y 1.63 mm d-1 para los períodos húmedos 2017 y 2018, respectivamente y de 0.40 mm d-1 en secas; mientras que para la AVEcp, la ET fue de 1.47,1.35 y 0.34 mm d-1 para lo períodos húmedos 2017, 2018 y de secas, respectivamente. Durante los períodos húmedos, la interceptación representó entre el 10 y 20% de la ET total. Estos resultados proporcionan una aproximación en la determinación de la evapotranspiración y una mejor comprensión del rendimiento hidrológico en las azoteas verdes extensivas maduras a escala real en una zona intertropical.

Palabras clave:

evapotranspiración, contenido de humedad en sustrato, interceptación, modelos, infraestructura verde, ciudad.

Autor(a) principal:

bottom of page