top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-783

ID:

Lluvia de semillas en una zona talada en proceso de restauración en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Cecilia Motuto Mendoza

Introducción/Antecedentes/Justificación

El proceso de regeneración natural es un indicador de la capacidad de resiliencia de un ecosistema después de algún evento de degradación. Una forma de conocer el potencial de la regeneración es a través de la lluvia y banco de semillas, que brindan información sobre la capacidad de dispersión de las plantas y el reservorio potencial con el que las plantas podrían reestablecerse después de alguna perturbación. En el año de 2015, una zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca sufrió de una tala ilegal en 10 hectáreas de bosque de Abies religiosa.


Hipótesis

La cantidad de semillas de especies arbóreas será mayor en los sitios de bosque maduro que en los sitios de la zona talada. Habrá una reducción progresiva de la lluvia de semillas de especies arbóreas desde el borde hasta el centro de la zona talada.


Objetivos

Determinar cuál es la proporción de semillas de A. religiosa con respecto a otras especies.

Evaluar la variación temporal y espacial de la lluvia de semillas.


Métodos

Con el propósito de cubrir dos ciclos anuales de producción de semillas de oyamel, se realizó un muestreo durante un periodo de dos años (enero-septiembre 2020 y 2021), para lo cual se recolectaron semillas de oyamel, así como de plantas herbáceas, arbustivas y otras especies arbóreas mediante el uso de trampas de semillas.

Para evaluar la lluvia de semillas del sitio de estudio, se dividió la zona en 13 sitios distribuidos en dirección a los puntos cardinales (N, S, E y O) y a diferentes distancias del borde del bosque. En cada sitió se montaron cinco trampas.


Resultados

El primer año, las especies arbóreas sólo representaron el 22.5% del total de lluvia de semillas, mientras que los arbustos tuvieron 35% de representación. El segundo año se registró un incremento notable de la lluvia de semillas de oyamel así como en el porcentaje de semillas sanas en el bosque adyacente pero no en el centro de la zona talada. 


Implicaciones/Conclusiones 

Aun en años de alta cantidad y calidad de semilla de oyamel, la producción se restringe a los sitios del bosque adyacente, mientras que al centro de la zona talada la cantidad sigue siendo mínima. Este factor explica claramente la ausencia de plántulas de oyamel después de 5 años de monitoreo de la regeneración natural y sugiere la implementación de reforestaciones en la zona para acelerar su recuperación.

Palabras clave:

restauración pasiva, borde del bosque, bosques de oyamel, trampas de semillas.

Autor(a) principal:

bottom of page