El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1231
ID:
Las formas del agua del río San Juan Zitácuaro
Ysmael Venegas
Se hace un ejercicio introductorio de las dimensiones histórica, política y cultural de los cuerpos de agua de Zitácuaro, Michoacán. En el sentido histórico se mencionan los registros del siglo XVIII en los que se hace referencia al líquido como un elemento importante para la congregación de los pueblos, además de otros en los que ya se le ve como un bien en disputa. En el sentido político se delinea la dinámica para la toma de decisiones respecto al manejo del agua, que, para el caso de las comunidades originarias recae en las autoridades agrarias y los comités locales, para la ciudad en el ayuntamiento y el sistema municipal de agua potable, mientras que la federación interviene de manera determinante en el trasvase de agua del sistema Cutzamala. Desde el ámbito cultural, se anotan algunos rituales que se mantienen vivos y en ejercicio. A través de estos rituales, van haciéndose visibles las diversas formas del agua en la cuenca del Río Zitácuaro, así como las formas en que se acompañan los cambios históricos en las formas de crear acuerdos y los cambios en estos cuerpos de agua dulce.
Palabras clave:
Rituales del agua, Historia ambiental