El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-295
ID:
Factores que moldean las redes de semillas: implicaciones para la conservación del maíz en Veracruz
Sofía Lail Lugo Castilla
Las redes de intercambio de semillas cumplen un papel clave en la seguridad alimentaria de las familias campesinas y en la domesticación y la conservación de la agrobiodiversidad. Estudiar los procesos sociales y ecológicos que las influyen es crucial para que continúen cumpliendo su papel. En este trabajo estudiamos los factores que moldean las redes de semillas de maíz de nueve comunidades de la región del Cofre de Perote, Veracruz. Hicimos el análisis en dos escalas, a nivel de comunidad y a nivel de hogar. En la escala de comunidad, analizamos si la estructura de las redes está relacionada con el nivel de integración al mercado formal (es decir, compra de semillas comerciales). En el nivel de hogar, evaluamos si la probabilidad de que los hogares realicen intercambios es influida por sus características sociodemográficas y de manejo agrícola, y si, a su vez, la red de semillas tiene influencia en la conservación de la agrobiodiversidad del maíz. Mediante un análisis de redes sociales, seguido de un modelo exponencial de grafos aleatorios y un modelo lineal generalizado mixto, encontramos que las redes de las comunidades más integradas al mercado formal, son menos robustas que las de las comunidades con menor integración. Estas últimas, al tener menor densidad poblacional, tienen redes más chicas y más densas, es decir, con mayor número de intercambios de acuerdo al número de hogares, lo cual las hace más robustas. Nuestros resultados sugieren que, en el nivel de comunidad, la integración a los mercados formales es uno de los factores que debilita el funcionamiento de las redes de semillas. Las características sociodemográficas y de manejo agrícola del hogar están relacionadas con su probabilidad de intercambiar. Los hogares que intercambian con más hogares son los que tienen mayor diversidad de maíces en su parcela. Es más probable que el hombre sea el miembro del hogar que intercambia semillas. Los hogares que llevan más tiempo cultivando y que tienen terrenos más grandes, son aquellos que juegan un papel más central en las redes de semillas, y con ello son pieza clave en la conservación de las semillas de maíz nativo del Cofre de Perote.
Palabras clave:
Semillas; maíz; red de intercambio