El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-132
ID:
Actividad microbiana y atributos funcionales en la rizosfera de plantas de suelos alpinos
Daniel Hernandez Caceres
Las comunidades microbianas del suelo son altamente estimuladas por las condiciones abióticas y bióticas del entorno heterogéneo del suelo. En las comunidades de plantas de montaña, la vegetación puede crear microambientes distintivos que generan respuestas microbianas únicas. El objetivo fue desentrañar el efecto que los factores bióticos y abióticos ejercen sobre la actividad catabólica global y la diversidad en los suelos rizosféricos y no rizosféricos en un entorno heterogéneo. Se determinó la actividad catabólica global microbiana y la diversidad catabólica en el suelo rizosférico y no rizosférico bajo tres especies de plantas (Vaccinium myrtillus, Juniperus communis y Picea abies). Para ellos, se midieron las propiedades fisicoquímicas del suelo y la diversidad de plantas a lo largo de un gradiente de altitud (1400-2400 msnm) en los Alpes franceses. Se evaluó la actividad catabólica global y la diversidad microbiana mediante la respiración inducida por múltiples sustratos (MicroResp). Se midieron los rasgos morfológicos y químicos de las raíces en el suelo no rizosférico (rasgos a nivel "comunidad", donde se agrupan varias especies de plantas) y de plantas individuales (a nivel "especie", donde se excavaron las raíces de una sola especie). En las zonas más bajas, la actividad catabólica global en la rizosfera fue mayor que en el suelo no rizosférico, pero convergió en los suelos más fríos y pobres en nutrientes que se encuentran en las zonas más altas, aunque los cambios en la diversidad catabólica fueron insignificantes. La variación de la textura del suelo, la capacidad de intercambio catiónico, el contenido de carbono y nitrógeno y el pH se asociaron con la actividad catabolica global, pero estas propiedades del suelo tuvieron efectos mínimos en la diversidad catabolica. Los rasgos de las raíces de las plantas a nivel comunidad en el suelo no rizosférico tuvieron menos efecto sobre la actividad catabolica global que los factores abióticos, con raíces más gruesas con alto contenido de lignina y bajo contenido de celulosa que influyen en la actividad microbiana, pero no alteran la diversidad catabolica.A nivel especie, un tejido radicular más denso disminuyó la actividad catabólica global, reflejando cambios en la composición química. Los principales impulsores de la actividad y el funcionamiento microbianos fueron la temperatura media anual y las propiedades fisicoquimicas del suelo, pero la presencia de vegetación mejora estas relaciones a través de rasgos radiculares como la exudación y la composición química de las raíces.
Palabras clave:
actividad catábolica, rasgos radiculares, suelo alpino, respiración inducida por sustrato, diversidad catabólica