top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-649

ID:

Especiación incipiente, alta diversidad genética y divergencia ecológica en el complejo Juniperus deppeana

Rodrigo Martínez de León

Antecedentes:

Las oscilaciones climáticas que tuvieron lugar durante el Pleistoceno afectaron de manera abrupta los niveles de estructura genética, tamaños poblaciones y diversidad genética en general de las especies de los principales sistemas montañosos mexicanos. Dichas afectaciones no fueron homogéneas ni a nivel de sistema montañoso ni a nivel de especie y posiblemente hayan sido menos homogéneas para especies de elevaciones medias.

Objetivo:

En este trabajo estudiamos la diversidad genética de Juniperus deppeana, una conífera ampliamente distribuida desde el suroeste de EE.UU. hasta las montañas en la frontera de México y Guatemala con el fin de inferir 1) su historia demográfica y 2) su nivel de estructura genética, tomando en consideración la amplitud de nicho climático que esta especie posee, distribuida en todas sus variedades.

Método:

Para ello combinamos la información genética de dos marcadores nucleares y una de cloroplasto para inferir la estructura genética y cambios demográficos. Aunado a esto caracterizamos el nicho climático de sus variedades y realizamos pruebas explícitas de divergencia de nicho entre las mismas. 

Resultados:

Encontramos una marcada estructura filogegráfica entre dos principales pozas génicas con el Istmo de Tehuantepec actuando como una barrera histórica al flujo genético y un nivel de mezcla genética importante en la sierra Madre Occidental que podría conectar las poblaciones de dos variedades distintas. También encontramos diferentes señales de crecimiento poblacional que se remontan al último interglacial (hace 140,000 años aprox.). Igualmente detectamos una diferenciación ambiental entre variedades y una respuesta heterogénea a las oscilaciones climáticas.

Conclusiones:

En general la diversidad genética en Juniperus deppeana ha sido marcada por procesos de aislamiento y contacto secundario, expansiones y contracciones poblacionales y una especialización ambiental que sugiere un proceso de especiación incipiente.

Palabras clave:

Filogeografía. Evolución. Coníferas. Nicho ambiental.

Autor(a) principal:

bottom of page