top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-115

ID:

MORFOLÓGICA DE POBLACIONES DE CHILE MANZANO Capsicum pubescesn

ANTONIO PACHECO OLVERA



MORFOLÓGICA DE POBLACIONES DE CHILE MANZANO Capsicum pubescesn

 

INTRODUCCIÓN

El chile es un cultivo de gran importancia económica y alimentaria con diversos usos, que se cultiva en regiones templadas, tropicales y subtropicales (Esbaugh, 1976). Estudios previos sobre la variación morfológica en poblaciones de C. annuum y C. pubescens han reportado alta variación entre sus poblaciones. Existen escasos estudios sobre la diversidad morfológica en chile manzano, por lo que es necesario realizar estudios que nos permiten conocer los caracteres de mayor importancia para el mejoramiento genético.

 

OBJETIVOS

Se estimó la variabilidad morfológica de poblaciones de chile manzano de México.

 

 HIPÓTESIS

Las poblaciones de chile manzano presentan variación significativa entre y dentro de sus poblaciones.

 

METODOS

El experimento se estableció en invernadero mediante un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, se usaron tres macetas por unidad experimental. Se usó tierra de río como sustrato, los riegos fueron mediante riego por goteo, en donde fueron incorporados los fertilizantes. Se evaluaron 18 variables morfológicas de planta, fruto y hoja.

 

RESULTADOS

Se observaron diferencias altamente significativas en todas las variables medidas, con excepción de altura de planta, grosor de hoja y peso seco de hoja. Las variables peso de semilla por fruto, total de frutos por planta y peso total de frutos por planta mostraron CV cercanos y mayores a 50%, lo cual indica que estas variables presentaron amplia variación en las poblaciones criollas de C. pubescens, siendo las de mayor importancia para el mejoramiento de esta especie. Debido a que las plantas de este experimento crecieron en un ambiente uniforme, los resultados indican que las diferencias y variación morfológica entre y dentro de las poblaciones de C. pubescens estudiadas son debido a diferencias genéticas entre ellas.

IMPLICACIONES

Las poblaciones de chile manzano en este estudio presentan una amplia variación entro y entre sus poblaciones por lo cual tienen mayores posibilidades de sobrevivir bajo condiciones ambientales adversas.

 

CONCLUSIONES

Estos resultados indican que las poblaciones criollas de chile manzano de las regiones de Michoacán y Morelos presentan amplia variación entre y dentro de las poblaciones, por lo que es un recurso valioso que debe de seguirse estudiando, para posteriores estudios genéticos y mejoras de la especie.

 

 

LITERATURA CITADA

Eshbaugh W. H. 1976. Genetic and Biochemical system studies of chili peppers (Capsicum – Solanaceae). Bulletin of the Torrey Botanical Club 6(102):396-403. in Symposium on the Biochemical Systematic, Genetics and Origin of cultivated plants. 


Palabras clave:

capsicum pubescens, morfología, chile manzano

Autor(a) principal:

bottom of page