El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1049
ID:
LA IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN: FORRAJEO DEL CARPINTERO ENMASCARADO Melanerpes chrysogenys EN DOS TIPOS DE HÁBITAT
Enrique Ramírez García
El registro fotográfico es parte de las investigaciones en el área biológica, y en particular en estudios de carácter ecológico, como una herramienta para registrar los procesos, los avances en la investigación e incluso solo de manera anecdótica. Sin embargo, en la actualidad hay algunas investigaciones que se verían limitadas en sus resultados sin los aportes que realiza la fotografía.
Tal es el caso de la investigación acerca del FORRAJEO DEL CARPINTERO ENMASCARADO Melanerpes chrysogenys EN DOS TIPOS DE HÁBITAT, DURANTE EL PERIODO DE ANIDACIÓN.
En este trabajo, comparamos la alimentación de las crías de M. chrysogenys en el bosque tropical caducifolio (BTC) y en sitios donde ocurren palmas de coco (Cocos nucifera) a través de la observación de nidos de M. chrysogenys, en un intervalo de 15 días (mientras los polluelos fueron alimentados por los padres al interior del nido). Las observaciones se apoyaron del registro fotográfico, a través de las cuáles documentamos los ítems alimenticios que fueron entregados a los pollos. Para ello se utilizaron: Nikon D 7100 con teleobjetivo 150-500 mm, Nikon D 850 con teleobjetivo 600 mm y tele convertidor 1.4X y Canon Power Shot SX 40 HS Zoom 35X.
Realizamos muestreos focales en 16 nidos durante las temporadas reproductivas de 2018 y 2019, registrando las visitas a los nidos para alimentación de las crías. Con un esfuerzo de muestreo acumulado de 215 horas de observación, 1,936 eventos de alimentación y 39,807 fotografías y la revisión detallada del material fotográfico en computadora, encontramos que el carpintero enmascarado utilizó 31 ítems alimenticios diferentes. De éstos el 64% fueron artrópodos y moluscos, 33% fueron trozos o frutos completos de diferentes especies de plantas, y 3% fueron ítems que no pudieron ser identificados. El registro fotográfico proporciona una alta eficiencia en la identificación de los itéms, en comparación con un registro visual puntual o cualquier otro medio de registro.
Palabras clave:
Fotografía, carpintero enmascarado, investigación, conservación.