El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-894
ID:
Conservación de bromelias epifitas en bosque bajo aprovechamiento forestal comunitario; caso de Juan Sabines Gutierrez
Eliezer Elias Santizo Toledo
Los aprovechamientos forestales comunitarios son de importancia económica para el desarrollo de una población ejidal o comunal, pues estos hacen uso de los recursos del bosque de acuerdo a las decisiones tomadas como órgano colectivo. Sin embargo, la riqueza biológica no debe dejarse a un lado de las actividades primarias que generan economía para los pobladores del lugar, las actividades de conservación deben estar encaminadas a la protección y preservación de la biodiversidad existente. La presente investigación en el Ejido Juan Sabines Gutiérrez documenta actividades para conservación de bromelias epífitas en los rodales de aprovechamiento, la estructura organizacional y las formas de trabajo en el entorno comunitario. Se utilizó una metodología descriptiva con triangulación de información, con herramientas sociales para la interacción con los socios forestales, la colecta de datos se realizó con entrevistas semiestructuradas y observación directa pasiva en las actividades realizadas en el aprovechamiento forestal comunitario que favorecen a la conservación de las bromelias epífitas dentro de las áreas de corta, dividiendo las observaciones en categorías; de conocimiento, estructura organizacional y lineamientos operativos. Se encuentran seis actividades encaminadas a la conservación de las bromelias epífitas. La determinación de dos especies de bromelias con potencial de uso cultural en festividades en el ejido. La estructura comunitaria y la percepción de los socios forestales favorecen a realizar estas actividades en beneficio de la conservación de las bromelias epífitas en las áreas de corta del aprovechamiento forestal comunitario.
Palabras clave:
aprovechamiento forestal comunitario, bromelias epífitas, actividades de conservación