El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1159
ID:
La valoración de los ecosistemas en México y su contribución a la contabilidad nacional y las políticas públicas para el desarrollo.
GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN
La ponencia tratará sobre las contribuciones de las cuentas de los ecosistemas a la economía en el marco de la contabilidad nacional. En particular, sobre la forma en que las mediciones resultantes de la valoración económica de los servicios de los ecosistemas permiten ampliar la frontera de medición del sistema y en particular ajustar variables como el Producto Interno Bruto (PIB) y los activos económicos, y así integrar de una manera sistemática la naturaleza, los ecosistemas y la biodiversidad – así como los costos inherentes a su conservación, agotamiento o degradación – a la economía. Incluirá una breve descripción del cálculo del PIB tradicional, seguida de una descripción sobre las metodologías utilizadas hasta ahora en proyectos piloto liderados por el INEGI y la Semarnat, y con la concurrencia del sector económico, ambiental y académico de México, para la valoración monetaria de algunos de los servicios de los ecosistemas, en concatenación con las cuentas biofísicas (extensión y condición), así como su ajuste y relación respecto al PIB. Estos cálculos se enmarcan en el Sistema de Contabilidad Económico Ambiental y la Contabilidad de Ecosistemas de Naciones Unidas, y constituyen un acercamiento a la adaptación e implementación de sus estándares y metodologías a través de contribuciones nacionales sólidas, basadas en la experiencia del país en estos temas.
La ponencia estaría precedida por un saludo-introducción por parte de la Presidencia del INEGI.
Palabras clave:
Contabilidad PIB Valoración Servicios Ecosistemas