top of page
El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-714
ID:
Evaluación morfo anatómica de órganos y polen de maíz (Zea mays) expuestos a arsénico
ESTHER AURORA RUIZ HUERTA
El maíz es un cultivo muy importante en el mundo. Sin embargo, la acumulación excesiva de metales y arsénico (As) en el suelo, el uso de aguas residuales y el exceso de fertilizantes en los cultivos ha propiciado su acumulación en el maíz. En el caso de Zea mays, se tienen pocos registros de la exposición a As con relación a su tamaño y descripción morfo-anatómica. En regiones mineras los cultivos de maíz son regados con agua contaminada con lixiviados que contienen As. Los objetivos de este trabajo fueron describir las características morfo-anatómicas de los órganos (raíz, tallo, hoja) y polen de Z. mays y medir la concentración de As en Matehuala, S.L.P. Se empleó espectrometría de absorción atómica para el análisis en los diferentes órganos y microscopía electrónica de barrido para visualizar las características morfo-anatómicas de los órganos y polen. Las mediciones de órganos y polen fueron realizadas con Imagetool V.3.10. El tamaño promedio de granos de polen es de 62.05, 76.06 μm y 4953.57 μm2 (ancho, largo y área, respectivamente). El polen exhibe una forma prismática de tipo triangular o rectangular, comprimido y aspecto liso, no tiene deshidratación y conserva su forma. Los cuerpos estomáticos de las muestras de Matehuala presentan dimensiones de 37.97 x 22.03 µm. El tallo presenta células epidérmicas con dimensión de 523.1 x 525.9 µm. Los haces vasculares desde 40.16 µm x 80.24 µm y las células de parénquima esponjoso son de 14.16 x 10.24 µm. La epidermis de 15.16 x 10.75 µm. Los haces vasculares esparcidos sobre parénquima esponjoso con 102.69 x 80.24 µm. El cilindro vascular en raíz con un área de 3.9 mm2, el metaxilema presenta un área de 5593.75 µm2, las células de parénquima tienen un área de aproximadamente 1121.71 µm2. Por otro lado, el cilindro vascular con un largo de 735 x 794.6 µm. Las células del parénquima de 44.54 x 33.572 µm. Las concentraciones de As en suelos fueron de 6.8 a 172 mg/kg. Las concentraciones de As en los órganos fueron de 10.19 a 217.67 mg/kg en raíz, 0.10 a 28.43 mg/kg en tallo y de 0.10 a 11.06 mg/kg en hoja. Estos resultados sugieren que la exposición del maíz a altas concentraciones de As en los órganos afecta su crecimiento y desarrollo que se reflejan en su apariencia y tamaño estructural, por lo que, este tipo de estudios evidencian la afectación del As en maíz.
Palabras clave:
polen, maíz, morfo-anatomía, micrografías, sílice
Autor(a) principal:
bottom of page