El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-634
ID:
Base genética de la variación fenotípica intra-individual de las flores de Solanum rostratum
Francisco Parraguirre Sánchez
Estructuras repetidas producidas por organismo modulares como las plantas, pueden representarse como una distribución de las mediciones de esas estructuras en un mismo individuo. Históricamente los estudios en biología evolutiva han caracterizado a los individuos como la media de esa distribución, aunque existe evidencia de que la varianza (intraindividual) puede ser importante para entender como evolucionan funciones biológicas importantes como la reproducción. Esta perspectiva entiende la variación fenotípica intraindividual como una característica que puede estar bajo control genético, que sería el producto de la acción de ciertos genes que controlan el efecto del ambiente sobre el desarrollo de los órganos. De modo que la selección natural podría actuar sobre el efecto de esos genes moldeando la forma de la distribución de valores fenotípicos intraindividuales, afectando no sólo el valor promedio sino también la varianza. El objetivo del presente trabajo es determinar si existe una base genética en la variación intraindividual de seis caracteres florales de Solanum rostratum, ya que esto es una condición necesaria para que pueda evolucionar por selección natural. Para ello empleamos un diseño de cruzas controladas donde cada los inviduos de cada familia genética fueron hermanos completos, esto en condiciones de invernadero y con ello calculamos la magnitud y heredabilidad en sentido estricto de la variación intraindividual de caracretes florales con funciones diferentes: 1) caracteres de transferencia de polen, que incluyen el gineceo y androceo; y 2) caracteres de atracción de polinizadores que incluyen el perianto. Los coeficientes de variación intraindividual promedio fueron mayores en caracteres de atracción de polinizadores que los de transferencia de polen, 4.7% y 2.65%, respectivamente; preliminarmente, la heredabilidad de la variación intraindividual siguió un patrón opuesto, h^2 = 0.2 y 0.35, respectivamente. El patrón en la magnitud de la variación intraindividual puede deberse a efectos selectivos actuando sobre este nivel de variación, en este sentido, existe evidencia de que la variación intraindividual de caracteres de transferencia de polen se relaciona negativamente con éxito reproductivo del árbol tropical Ipomoea wolcottiana. Además, el patrón de heredabilidad encontrado en este trabajo significa que los factores genéticos influyen de manera diferencial la determinación de la variación intraindividual en caracteres florales con funciones diferentes; en conjunto, estos resultados pueden ser la expresión de procesos adaptativos para regular el efecto del ambiente sobre las funciones de los órganos florales. Este estudio sienta las bases para futuros estudios de selección natural enfocados a evaluar procesos adaptativos a nivel intraindividual.
Palabras clave:
Polinización, variación intranindividual, heredabilidad