top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-639

ID:

EFECTO DE LA ORIENTACIÓN FLORAL SOBRE ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE MYRTILLOCACTUS GEOMETRIZANS MART. (CACTACEAE)

Sandra Aracely Aguilar García

En cactáceas columnares distribuidas en el hemisferio norte, la intercepción de radiación fotosintéticamente activa (RFA) y la ganancia de carbono difieren entre lados opuestos del tallo, determinando la disponibilidad de recursos para la reproducción bajo el supuesto de no translocación de recursos entre costillas. En la cara sur del tallo, como consecuencia de la mayor intercepción de RFA, se ha demostrado una mayor producción de estructuras reproductivas, órganos reproductivos masculinos, femeninos y semillas por fruto. Además flores y semillas de mayor tamaño y un sistema reproductivo mixto con tendencia a la xenogamia. El objetivo de este estudio, fue evaluar el efecto de la orientación floral sobre el sistema reproductivo y de compatibilidad, el éxito reproductivo y la limitación por polen de Myrtillocactus geometrizans en Zapotitlán Salinas, Puebla. Se espera, que las flores orientadas al sur exhiban mayor éxito y el sistema reproductivo sea más xenogámico. Mientras que, las flores orientadas al norte muestren una tendencia hacia la autogamia y experimenten limitación por polen. El sistema reproductivo se estimó mediante la relación polen: óvulo (P/O) y experimentos de polinización. El éxito reproductivo se estimó como número de semillas por fruto y seed-set. El número de granos de polen y de óvulos se determinó en 600 botones florales por orientación de 30 individuos diferentes. Se aplicaron cuatro tratamientos de polinización (polinización natural, autopolinización espontánea, autopolinización manual y polinización cruzada) en un total de 240 flores de 15 individuos diferentes. La relación P/O, el número de semillas por fruto y seed set se compararon entre orientaciones mediante pruebas de t(1) pareadas. Además el éxito reproductivo se comparó entre pares de tratamientos por orientación. No se encontraron diferencias significativas en la relación P/O, la producción de semillas por fruto y seed set entre orientaciones. La relación P/O y los tratamientos de polinización, sugieren que M. geometrizans tiene un sistema reproductivo mixto en ambas orientaciones. Las flores orientadas al sur tienden a producir más semillas autógamas. Las flores de ambas orientaciones no experimentan limitación de polen y la autofecundación no requiere de vectores. La ausencia de diferencias en el éxito reproductivo entre flores con orientación contrastante puede ser explicada por la limitación de recursos y el ciclo floral en las flores del norte y por la actividad de forrajeo de escarabajos en las flores del sur. Se sugiere analizar el éxito reproductivo mediante la calidad de las semillas producidas.


Palabras clave:

autogamia, limitación por polen, seed set, sistema de compatibilidad, xenogamia.

Autor(a) principal:

bottom of page