top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-333

ID:

ABUNDANCIA DE Ambystoma dumerilii Y SU RELACIÓN CON LOS CAMBIOS ESTACIONALES EN EL LAGO DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN

Vanessa Luviano Espinosa

La presencia y abundancia de las especies está altamente asociado con las condiciones ambientales, las cuales están relacionadas a procesos de establecimiento y extinción. En el presente trabajo se tomó como modelo de estudio al anfibio Ambystoma dumerilii el cual se reporta amenazado y en declive en el Lago de Pátzcuaro. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el estado actual de la población de A.dumerilii in situ, caracterizar las zonas relacionadas a su presencia; y determinar la relación de la abundancia con los parámetros físico-químicos del lago. Con base en lo anterior, la hipótesis planteada fue: Si los parámetros físico-químicos del agua en el Lago de Pátzcuaro se modifican a lo largo del tiempo, influirá en la presencia y abundancia de Ambystoma dumerilii.

El estudio se realizó de manera mensual (Octubre 2018-Febrero 2022) en tres sitios del lago. Se colocaron líneas de trampeo, con 70 trampas de tipo nasa y dispositivos de medición de temperatura e intensidad lumínica. Se realizó el registro de los parámetros físico-químicos de los sitios, utilizando una sonda multiparamétrica. Se registró cada individuo capturado de A.dumerilii y el número de trampa, hora de captura, coordenadas, número de huevos, características morfométricas, presencia de heridas, parásitos en piel y branquias. También se registró la abundancia de especies presas reportadas para A.dumerilii (Cambarellus pazcuarensis) en su medio natural. Nuestros resultados mostraron que los parámetros físico-químicos cambian en las diferentes temporadas, ya que la temperatura varía de 20.5°C a 16.1°C, pH 8.3 a 9.14, oxígeno de 6.06 a 9.3mg/L, TDS de 753 a 630mg/L y profundidad de 7.5 a 7.8 metros. Durante las temporadas frías (Septiembre-Febrero) y a profundidades mayores de 7m en la columna de agua, la abundancia de A.dumerilii se mantuvo en promedio de 8 individuos y en las temporadas secas (Marzo-Agosto) se obtuvo una menor abundancia de 3 individuos. Finalmente se obtuvo una mayor abundancia de huevos (ca. 700) a profundidades mayores de 7m en la época de invierno. Lo anterior sugerente a que la época de reproducción de esta especie es a mediados de invierno (Noviembre-Diciembre). Nuestros resultados son importantes para conocer el comportamiento fisicoquímico y biológico del lago y como los procesos hidrológicos estacionales, influyen en abundancia de los individuos de Ambystoma y proporcionar información básica para la generación de planes de manejo y conservación.

Palabras clave:

Abundancia, Ambystoma dumerilii, Lago Pátzcuaro, parámetros físico-químicos

Autor(a) principal:

bottom of page